La ULPGC organiza una charla sobre las lecturas de Pablo de Tarso

26 Oct 2006

26/10/06

El viernes 27 de octubre, a las 19.30 horas, en la Sede del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Campus de Tafira), tendrá lugar la primera charla de un foro creado por el Aula Manuel Alemán del Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias. El objetivo de este foro es propiciar el debate entre las lecturas filosófico-políticas actuales de San Pablo y la investigación bíblica y teológica.

La charla se titula Lecturas actuales de Pablo de Tarso y será impartida por el Dr. Antonio Piñero, catedrático de Griego Neotestamentario de la Universidad Complutense de Madrid.

En los últimos años, la filosofía política de vanguardia, crítica con la tradición metafísica y con la subjetividad moderna, se han volcado en una nueva lectura de San Pablo. Filósofos como Jacob Taubes o Giorgio Agamben reivindican el sello judío y mesiánico de la mentalidad paulina y su relevancia crucial para desmontar las formas políticas actuales de exclusión. Otros filósofos como Alain Badieu y Slavoj Zizek han señalado cómo la noción occidental de universalismo es heredera directa de San Pablo. Las sesiones del foro versarán sobre las interpretaciones que del texto paulino han hecho filósofos como Nietzsche, Hannah Arendt, Karl Barth, E. Bloch, Theodore Jennings o Jacques Derrida, entre otros.