Presentación de un número de la revista ‘Papeles de Economía Española’, en la ULPGC

13 Abr 2012
Portada del número que se presenta

13/04/2012

El martes 17 de abril, a las 12.00 horas, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional (C/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), tendrá lugar la presentación del número 131 de la Revista Papeles de Economía Española, que en esta ocasión está dedicado a LA ECONOMÍA DEL TRANSPORTE MARÍTIMO Y LOS PUERTOS.

Este acto contará con la presencia de José Regidor, Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Ginés de Rus, Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Luis Ibarra, Presidente de la Autoridad Portuaria de las Las Palmas, y Carlos Ocaña, Director General de la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS).

Papeles de Economía Española es una revista trimestral que se edita desde 1979. En la actualidad, es la publicación económica con contenido científico de mayor difusión en España. Papeles de Economía Española analiza rigurosamente temas económicos relevantes y de actualidad, contiene planteamientos teóricos pero, esencialmente, aporta contrastaciones empíricas de las proposiciones económicas, con especial hincapié en las implicaciones de su análisis para la política económica española. Su rigor teórico no es óbice para que sea accesible a un amplio colectivo de lectores, en especial, a economistas profesionales y a los agentes sociales que participan en el debate político. Cada número de Papeles de Economía Española aborda un tema monográfico.


Durante la presentación pública, el Rector José Regidor y el Catedrático de la ULPGC Ginés de Rus agradecieron a la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) y a la Autoridad Portuaria haber elegido la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para esta presentación. Por su parte, el Director General de FUNCAS, Carlos Ocaña, afirmó que tanto la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria como la ULPGC, son los sitios más idóneos para esta presentación debido a la importancia del tráfico marítimo de la primera, y de la calidad de las investigaciones sobre el sector que se generan en el seno de la ULPGC, que calificó como unas "de las mejores de España".

José Regidor recordó el compromiso de la ULPGC con el mundo marino y marítimo, eje principal del Campus Atlántico Tricontinental, Campus de Excelencia Internacional de las dos universidades canarias. Prosiguió señalando que las universidades deben ser el motor económico de Europa, con una obligación y responsabilidad social de emplear todos los esfuerzos no sólo en formar, sino también en aumentar la participación social que nos permita "caminar juntos", añadiendo que esta revista "es un ejemplo de ello".