La revista ‘Vegueta’ ingresa en la base de datos Sherpa/RoMEO

07 Sep 2015

Logo de la revista VeguetaLa revista científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia, ha sido incluida en el índice de la base de datos de SHERPA/RoMEO.

RoMEO, coordinado por SHERPA Services, es una base de datos que permite conocer las políticas editoriales de revistas académicas y científicas relativas al copyright y autoarchivo de artículos publicados en las mismas. Su base de datos permite realizar búsquedas por editores, revistas e ISSN. Por tanto, RoMEO es una herramienta fundamental en la difusión del acceso abierto a la ciencia y la información científica, que se ha convertido en imprescindible a la hora de depositar en repositorios y páginas web artículos ya publicados.

Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia es una revista científica interdisciplinar que publica trabajos de investigación originales e inéditos en cualquiera de las lenguas habituales en el ámbito académico, sobre Historia, Geografía e Historia del Arte, una vez superan un proceso de evaluación anónimo por personas expertas (sistema de doble ciego). Está editada por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde 1992.

Vegueta también se encuentra indexada, entre otras bases de datos y directorios de revistas, en DULCINEA, herramienta española que contempla los mismos objetivos y filosofía que RoMEO.

Se trata de la primera revista de Canarias que figura en esta base de datos y en la categoría verde, permitiendo la utilización de la versión del editor en repositorios institucionales como es el caso de ACCEDA o en páginas web personales. Asimismo, Vegueta funciona mediante Open Journal Systems (OJS), sistema de gestión y edición de publicaciones periódicas, que apuesta por el acceso abierto y el software libre, desarrollado por el Public Knowledge Project para la mejora del  acceso a la investigación científica.