Congreso en la ULPGC de los investigadores que trabajan en la integración multidisciplinar de todas las ingenierías y su influencia en los avances tecnológicos de la Industria

04 Mayo 2018
El Rector Robaina (2d) y el Vicerrector José Pablo Suárez (3d), junto con los coorganizadores del encuentro internacional
Imagen del encuentro durante la inauguración a cargo del Rector Rafael Robaina

El martes, día 8 de mayo, a partir de las 9 horas, en el salón de actos de Humanidades (Campus del Obelisco), tendrá lugar el acto inaugural del TMCE Congreso que congrega a unos cien participantes de todo el mundo que trabajan en la integración multidisciplinar de todas las ingenierías y su influencia en los avances tecnológicos de la Industria, lo que se le denomina “Ingeniería Competitiva”.

En la inauguración estarán presentes el Rector de la ULPGC Rafael Robaina Romero; Antonio Morales, Presidente del Cabildo de Gran Canaria; y José Pablo Suárez Rivero, Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la ULPGC así como responsable de este congreso. Las dos conferencias previstas ese día correrán a cargo de los profesores Károly Váradi, de la Academia Húngara de las Ciencias y de Imre Horváth, de la Universidad de holandesa de Delft, y fundador de estos encuentros hace 24 años.

El encuentro se prolongará del 8 al 11 de mayo y en esta ocasión se centrará en Aplicaciones y Utilización de la Ingeniería en los sistemas inteligentes. Se trata de una gran oportunidad para Canarias porque nuestra región se alinea con la Unión Europea en el desarrollo de ecosistemas Smart Islands, sostenibles y autosuficientes.

Entre los temas a abordar se encuentran los referidos a Sistemas Ciber-físicos, ciber-tecnología y sistemas complejos; Machine Learning en la Industria 4.0; Procesos de Fabricación y Desarrollo de productos avanzados en la Industria; y Responsabilidad Social de la Ingeniería.

Además, el lunes 7 de mayo, en sesión de tarde, se ha organizado un día específico de “Industrial Tutorials”, dirigidos a público en abierto y con expertos de empresas y áreas muy aplicadas de la Ingeniería, como Turismo Inteligente e Ingeniería Competitiva, Educación en Ingeniería y Fabricación Aditiva.

Junto a los profesores citados, destaca la presencia en este congreso del Dr. Joe Cecil, Miembro de la Sociedad Americana de Ingeniería Mecánica (ASME); Dr. Yong Zeng, Responsable del programa de Ingeniería de Diseño Aeroespacial de la Agencia Estatal de Investigación NSERC, del Gobierno de Canadá; Dr. Javier Castany Valeri. Profesor Emérito del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Zaragoza; Dr. Javier Sánchez-Reyes. Catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, editor asociado de la revista “Computer Aided Geometric Design”; y la Dra. Sevil Sariyildiz, Directora del Departamento de Diseño e Informática de la Universidad de  Delft , Holanda.