
19:22
Representantes de distintos organismos de Uzbekistán visitan Gran Canaria
Distintos organismos uzbecos, entre los que se encuentran el Bukhara Engineering-Technological Institute, el Karshi Engineering-Economic Institute, el Namangan Engineering Pedagogical Institute, el Comité para la Coordinación del Desarrollo de Ciencia y Tecnología y entidades gestoras de parques tecnológicos como el Educational Center Business Incubator of Bukhara, visitan Gran Canaria para conocer de primera mano diferentes ejemplos de buenas prácticas en materia de gestión de la investigación, el desarrollo y la innovación a nivel regional.
La visita se encuadra en el marco del proyecto MATcHES, Towards the ModernisATion of Higher Education InstitutionS in Uzbekistan, cuyo objetivo es la modernización del sistema nacional de educación superior en dicho país mediante el fortalecimiento de la cooperación entre los integrantes de lo que se conoce como “Triángulo del Conocimiento”; centros de investigación, empresas y autoridades locales.
Los representantes de la delegación, acompañados por los socios españoles del proyecto, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la empresa Consulta Europa, han podido conocer el trabajo realizado en diferentes institutos y centros universitarios de investigación, como el Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES), el Centro de Fabricación Integrada (CFI), el Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (IUSIANI) o el Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA), donde pudieron además conocer los medios para realizar una transferencia de tecnología efectiva hacia las empresas o las formas de financiar el trabajo investigador.
Otra faceta de la visita, complementaria a la labor de los investigadores universitarios, ha sido la desarrollada a las instalaciones del Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas, tanto en Tafira como en Taliarte, en cuyas instalaciones no solo se da cobijo a empresas de base tecnológica, sino a grupos de investigación y a las propias oficinas de apoyo Oficina de Proyectos Europeos y Oficina de Transferencia de Resultados ULPGC. También se visitó el Banco Español de Algas, en el puerto de Taliarte, institución de renombre internacional.
La delegación uzbeca también ha podido conocer las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias, donde pudieron tener contacto no solo con el trabajo de investigación ahí realizado, sino con los programas que dicho instituto coordina en Canarias, tales como la Red de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial (Red CIDE) o la Enterprise Europe Network (EEN), ambos programas de gran importancia en el panorama regional canario para el desarrollo de la innovación empresarial.
Por último, la delegación uzbeca ha podido tener conocimiento de diferentes iniciativas de apoyo a la empresa y el emprendedor, desde la labor de SODECAN de financiación centrada en las actividades más innovadoras, pasando por los viveros de empresas del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, de la Cámara de Comercio de Gran Canaria o el INCUBE de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, especialmente dirigido a la aceleración de empresas de gran corte tecnológico e innovador, hasta algunos de los clusters empresariales canarios, como el Cluster TIC Canarias Excelencia Tecnológica o el Cluster Marino Marítimo de Canarias.
El proyecto MATcHES es un proyecto plurianual financiado por la Comisión Europea bajo el 4º Marco del Programa Tempus.