
05:57
El Rector recibe a una delegación de un Proyecto Tempus con Uzbekistán y a estudiantes coreanos de la iniciativa Study Abroad


El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, ha recibido hoy a una delegación de Uzbekistán parcipantes en el proyecto Tempus, así como a un grupo de estudiantes coreanos que se encuentran de estancia en la ULPGC.
Los representantes uzbekos participan con la ULPGC y otros grupos de Polonia y Bulgaria en un Proyecto Tempus para la mejora de la I+D+i en este país escindido de la antigua URSS,.El grupo lo componen miembros de las Universidades de las tres regiones uzbekas, así como de su agencia estatal de investigación. Durante su estancia de una semana en la ULPGC visitaráb el parque Científico y Tecnológico, así como la Cámara de Comercio, Plocan y el ITC, centrando su interés en mejorar el modelo de gestión de la investigación que realizan.
El Rector José Regidor, acompañado de la Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, Rosario Berriel, y de la Directora de Internacionalización, Estela Carmona, les dió la bienvenida y se felicitó de la colaboraciçón que se mantiene que, dijo "espero que nos permite crecer juntos". El director de la Universidad Bukhara, Asliddin Nizamov, señaló la importancia que tiene para Uzbekistán "contar con la experiencia europea".
El Rector también tuvo unas palabras con el grupo de estudiantes de la Universidad Miyongji de Corea que se encuentra en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para realizar una estancia de quince días, hasta el 6 de febrero, en el marco de una nueva iniciativa que está llevando a cabo el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación denominada Study Abroad, que permite que estudiantes de todo el mundo tengan la oportunidad de realizar una estancia en nuestra Universidad con el fin de aprender aspectos de nuestra cultura.
A ellos, José Regidor les indicó que aprovechen la oportunidad que se les ofrece "de conocer otras culturas, porque es muy enriquecedor" y añadió que un encuentro como el de hoy con representantes uzbekos, coreanos y españoles es una oportunidad que "difícilmente se encuentra fuera de la Universidad".