El Rector de la ULPGC preside la presentación de las Becas Prolingua, para el perfeccionamiento de idiomas

15 Feb 2008
336
336

15/02/07

El martes 19 de febrero, a las 10.00 horas, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), tendrá lugar la presentación oficial de las Becas Prolingua, para la formación y perfeccionamiento de las lenguas extranjeras. El acto de presentación contará con la participación de: José Regidor García, Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Gonzalo Marrero Rodríguez, Viceconsejero de Educación y Universidades; y Manuel Campos Gómez, Presidente de la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP).

Las becas, que forman parte del Proyecto Universitas-Prolingua que pone en marcha la ULPGC y la FULP, con la financiación de la Dirección General de Universidades e Investigación del Gobierno de Canarias, están dirigidas a universitarios y titulados de la ULPGC y constan de un total de 287 becas; 47 de formación en el extranjero y 240 para la realización de cursos en el Aula de Idiomas de la ULPGC, preferentemente de inglés, alemán, italiano y francés.

En cuanto a las becas en el extranjero: 41 de ellas están destinadas a los estudiantes solicitantes con los mejores expedientes universitarios y constará de la realización de un curso intensivo de lengua extranjera de 80 horas lectivas, alojamiento en media pensión, seguro médico y el vuelo de ida y vuelta; y las otras 6 serán para titulados de la ULPGC, que hayan concluido sus estudios con posterioridad a 2005, para una estancia de 4 meses en el extranjero realizando prácticas en empresas líderes de sectores económicos de interés para Canarias, y consta de 1.500 euros al mes, gastos de desplazamientos y seguro médico.

El plazo de inscribirse para las becas de formación en idiomas a través del Aula de Idiomas permanecerá abierto hasta el 29 de febrero, y para las becas en el extranjero se abrirá el 25 de febrero y permanecerá abierto hasta el 17 de marzo.

Esta es la tercera edición del programa de becas para apoyar a los estudiantes en lenguas extranjeras. Desde entonces, se han beneficiado de las mismas más de 850 jóvenes en Canarias, 425 en la provincia de Las Palmas y 425 en la de Santa Cruz de Tenerife. De ellos, un total de 75 universitarios han viajado al extranjero y 350 han recibido becas para perfeccionar sus idiomas a través del Aula de Idiomas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Además, el Proyecto Universitas-Prolingua también contempla la organización de las Jornadas Universitas-Prolingua 2008, con actuaciones divulgativas en los diferentes campus y centros de la ULPGC con la finalidad de difundir entre los universitarios la importancia del conocimiento y dominio de las lenguas extranjeras como factor imprescindible para su desarrollo profesional. Al mismo tiempo, se va a realizar el estudio Adaptación de la oferta formativa al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, por parte de un equipo interuniversitario.

Todas estas acciones se han planificado para promover la formación en lenguas extranjeras entre los estudiantes de la ULPGC como una valiosa herramienta para el futuro profesional, ya que, según los datos relevados en el informe Análisis de las competencias lingüísticas de los alumnos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, elaborado por las profesoras del Departamento de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de la ULPGC, Beatriz González López-Valcárcel y Patricia Barber, y presentado en las Jornadas Universitas-Prolingua 2007, el 93,7% de los estudiantes declaraban tener algún nivel de inglés, el 34,3% de francés y el 22,8% de alemán, así como que sólo el 2,2% de los alumnos de la ULPGC hablan dos idiomas (inglés y francés) con nivel medio o superior y el 2% inglés y alemán.