
05:06
Presentada la XXVII Universidad de Verano de Maspalomas


*El Campus estival, que se celebrará del 9 al 27 de julio, ofrece esta edición una veintena de cursos, talleres y actividades
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acogió hoy, lunes 28 de mayo, la presentación de la XXVII Universidad de Verano de Maspalomas, decana de las que se celebran en Canarias, que se desarrollará del 9 al 27 de julio de 2018, en el Centro Cultural de Maspalomas (San Fernando).
La Universidad de Verano de Maspalomas, que está organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Cabildo de Gran Canaria y la ULPGC, fue presentada en un acto público presidido por el Rector de la ULPGC, Rafael Robaina; el Alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez;y el director de la Universidad estival, Guillermo Morales.
El programa de esta edición incluye el V CAMP Internacional Rotary Maspalomas, Paz y Futuro, así como cursos y talleres que abarcan contenidos relacionados con el Turismo de Avistamiento de Cetáceos, Ciberterrorismo, Transexualidad y Deporte, Ópera al alcance de todos, introducción a la Grafología, las Jornadas sobre Seguridad y el novedoso curso de inglés profesional para servicios turísticos (Nivel B1).
Esta edición vuelve a programar los cursos más demandados como los de Hablar en Público con Eficacia, Introducción al Lenguaje de los Signos y Marca Personal, entre otros. Además, este año también se celebrarán el Curso de introducción a la Masonería y el X Festival de Trompeta.
El director de la UVM, Guillermo Morales, destacó que esta es la tercera universidad estival más antigua de España, tras la Menéndez Pelayo y la del Escorial y que ya está abierto el plazo de matriculación, a través de la página web www.universidadveranomaspalomas.com, con un programa que este año ha sumado más cursos y cuenta con más presupuesto, gracias al apoyo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Según sus previsiones, la Universidad de Verano de Maspalomas llegará a unos 450 alumnos.
Por su parte, Marco Aurelio Pérez dio a conocer el presupuesto estimado para este año que será de 68.000 euros, de los que 42.000 euros los aporta el Ayuntamiento, 12.000 euros el Cabildo, y 7.000 euros a través de las matrículas de los alumnos, además de las aportaciones de los patrocinadores. El edil no quiso destacar a ningún curso ya que “todos tienen una vocación y un público para atender”. Pérez destacó la celebración del Festival y curso de trompeta, que en el mes de julio “se ha ido adueñando del sur”, y el debate del CAMP organizado por los Rotary “para reflexionar sobre la paz y cómo hacer un mundo más pacífico”, por lo que contará con expertos llegados de varios países, así como otros temas de pensamiento social como la atención paliativa al final de la vida y el tema de transexualidad en el deporte, desde el punto de vista de los menores.
Para finalizar, Rafael Robaina resaltó el papel de la Universidad para atender las inquietudes de la sociedad, ofreciendo cursos relacionados con la actualidad y el debate.
La XXVII UVM está organizada, conjuntamente, por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con otras instituciones y empresas, como Fundación Parque Científico Tecnológico, Rotary International, Asociación Chrisalys, Casa África, Hospital San Roque Maspalomas, Global, Canaragua, Instituto Técnicas Verbales, Equilibrium Team, Hotel Meliá Tamarindos y Rocas Rojas, entre otros.