
07:08
Presentación del documental ‘Chirino, forjador de símbolos’, en la ULPGC


La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) colabora en la presentación del documental ‘Chirino, forjador de símbolos’, cuya proyección tendrá lugar el viernes 20 de marzo, a las 19.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades del Campus del Obelisco, y que contará con la participación de Martín Chirino.
La presentación del documental, que cuenta con la colaboración del Aula de Cine del Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral de la ULPGC, tendrá entrada libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala, y correrá a cargo de su director Víctor M. Guerra y del guionista, el profesor de la ULPGC Oswaldo Guerra.
Martín Chirino es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y su escultura 'El Pensador' es la base en la que se inspira el logo de la ULPGC.
La rueda de prensa previa a la presentación contó con la participación del Rector José Regidor; la Vicerrectora de Cultura y Atención Integral de la ULPGC, Isabel Pascua; y el profesor de la ULPGC y guionista y coordinador del documental, Oswaldo Guerra. Durante la misma, el coordinador de la producción relató algunos detalles de este documental, elaborado por una productora independiente, cuya idea comenzó a gestarse en el 2003 y contó con dos años de intenso trabajo de rodaje. El profesor, que habló en nombre de todo el equipo, agradeció a la Universidad, que define como “su casa”, la acogida del documental y explicó que la producción se vertebra a través de una entrevista que él mismo realizó a Chirino en Madrid, desde donde parte un diálogo y recorrido por toda la cultura contemporánea. Por su parte, el Rector José Regidor expresó su satisfacción por la presentación en la ULPGC del documental de Martín Chirino, quien definió como “uno de los representantes vivos más importantes de la cultura en Canarias”.
Sobre "Chirino, forjador de símbolos"
Película documental sobre la vida y la obra del escultor Martín Chirino.
Mediante el hilo conductor del testimonio del artista canario vivo más internacional, se va reconstruyendo toda una trayectoria artística e intelectual de más de siete décadas de producción.
La escultura de Marín Chirino (Las Palmas de Gran Canaria, 1925) es el eje narrativo de esta propuesta artístico-visual, que es a la vez un homenaje no sólo a las artes plásticas, sino a la poesía, la música y la fotografía de los siglos XX y XXI.
Dirigida por el realizador grancanario Víctor M. Guerra y producida por Ignacio Combarros, la película cuenta con guión de Oswaldo Guerra, música de los compositores Enrique Mateu y José Brito, dirección de fotografía de Javier M. Adrados y montaje de Fernando Fernández.
También participan en esta producción Gabriel Jiménez (doblador habitual del actor Hugh Jackman) en el papel de narrador principal, así como las voces de destacados poetas (Eugenio Padorno), actores y cantantes (Jorge Bosso, Elu Arroyo), periodistas (Rosa María Mateo, Cristina García Ramos), etc.
“Chirino, forjador de símbolos” es una producción independiente en la que han colaborado instituciones como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias a través de su programa Canarias Crea, y el Parlamento de Canarias, así como entidades privadas como la Fundación Ralons, Domingo Alonso Group, Fundación canaria Auditorio-Teatro, Bínter, Asticán y El Museo Canario.