
06:22
Premio al Mejor Artículo Científico de Divulgación del 2016, al Catedrático de Medicina Animal José Alberto Montoya
*La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España premia por tercer año consecutivo un trabajo del Grupo de Investigación de la ULPGC
José Alberto Montoya Alonso, Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y responsable del Grupo de Investigación de Medicina Animal e Investigación Terapéutica del IUIBS de la ULPGC, junto con la investigadora postdoctoral Elena Carretón Gómez, han recibido el Premio al Mejor Artículo Científico Divulgativo Veterinario del año 2016, que concede la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), perteneciente al Instituto de España.
Los investigadores de la ULPGC han sido distinguidos por el trabajo de investigación titulado “Miocardiopatía arritmogénica del Bóxer”, en el que indagan sobre esta dolencia cardiaca específica que afecta a los perros de raza bóxer y que les produce la muerte súbita en la mayoría de los casos. a muchos pacientes y en la que el equipo de la ULPGC tiene varias investigaciones publicadas.
El trabajo también está suscrito por los doctores Lain García-Guasch y Jordi Manubens del Servicio de Cardiología del Hospital Veterinari Molins de Barcelona, y por la doctora Alicia Caro, del Servicio de Cardiología del Hospital clínico Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid.
La patología torácica y cardiorespiratoria es una de las líneas prioritarias y de especialización del Grupo de Investigación de Medicina Animal e Investigación Terapéutica de la ULPGC, que dirige el Catedrático Montoya, y cuentan con varias investigaciones relacionadas, además de una gran cantidad de referencias internacionales en ese campo. Además, se da la circunstancia que el mismo grupo de investigación ha sido el ganador de este prestigioso premio en las dos ediciones anteriores.
La Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), como otras Reales Academias, pertenece al Instituto de España y está considerada como uno de los máximos exponentes de las Ciencias Veterinarias en España e Iberoamérica. El objetivo principal de la RACVE es fomentar la investigación, contribuyendo a la difusión del progreso de las ciencias y al perfeccionamiento de las técnicas que influyen en las actividades veterinarias, así como al desarrollo de las relaciones científicas y técnicas, nacionales o internacionales, entre las Ciencias Veterinarias y las demás áreas de las Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, y Ciencias Sociales.
El profesor José Alberto Montoya es un reconocido especialista en enfermedades torácicas (cardiología y enfermedades respiratorias) en animales y ha publicado varios artículos sobre su especialidad en prestigiosas revistas internacionales de alto índice de impacto, así como en publicaciones especializadas.