
09:39
La ULPGC organiza la II Semana Universitaria de la Erradicación de la Pobreza
10/10/08
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organiza la II Semana Universitaria de Erradicación de la Pobreza, con una serie de actividades en los diferentes centros de la ULPGC con motivo de la celebración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza el 17 de octubre.
La Semana Universitaria de Erradicación de la Pobreza se engloba dentro del Programa para la Educación por el Desarrollo y la Sensibilización Social de la ULPGC, en el colaboran distintos Vicerrectorados, centros y unidades universitarios, además de otros organismos externos. Según declaró la Vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de la ULPGC durante la rueda de prensa de presentación, "la Universidad, aparte de la formación e investigación, tiene asignada una responsasibilidad social", y fruto de esta responsabilidad nace este programa.
El programa de actos contempla actividades, en horario de mañana, en los diferentes centros de la ULPGC como visionados de videos, mesas expositoras, recogida de material para proyectos de donación y una carrera solidaria; y en horario de tarde, en el Edificio de Humanidades (Campus del Obelisco), se desarrollarán conferencias, seminarios y una feria de comercio justo. El viernes se cierran las actividades con una carrera solidaria por el Campus de Tafira.

Concretamente, las actividades programadas son:
Lunes 13 de octubre:
- En horario de mañana, visionados de videos sobre realidades africanas y puntos de recogida de libros para un Proyecto de Donación para la Universidad de Cabo Verde en los edificios de Ingenierías (Campus de Tafira) y de Humanidades
- En horario de tarde, a las 18.00 horas, la Presidenta de la Asociación de Mujeres por la Paz y Acción Solidaria con Palestina, Rosa Halaby, impartirá la conferencia El empobrecimiento de Palestina; y a partir de las 19.00 horas, el video-forum Afrique 50, de Rene Vautier
Martes 14 de octubre:
- En horario de mañana, una mesa expositora de la Asociación Veterinaria para la Atención de la Fauna Exótica y Salvaje (AVAFES), a partir de las 10.00 horas, en los edificios de Humanidades y de Ciencias Básicas (Campus de Tafira); un punto de recogida de libros para un Proyecto de Donación para la Universidad de Cabo Verde en los edificios de Humanidades, Ciencias Básicas y Arquitectura (Campus de Tafira), también a partir de las 10.00 horas; y un visionado de videos sobre realidades africanas en el Aula 9 del Edificio de Arquitectura
- En horario de tarde, a partir de las 19.00 horas, la primera sesión del Seminario La promoción del desarrollo integral en los países empobrecidos, con la impartición del módulo Historia socio-económica del subdesarrollo de los países empobrecidos, a cargo del profesor de Economía Mundial de la ULPGC, Antonio González Viéitez
Miércoles 15 de octubre:
- En horario de mañana, visionado de videos sobre realidades africanas y un punto de recogida de libros para un Proyecto de Donación para la Universidad de Cabo Verde, en el Edificio de Informática y Matemáticas (Campus de Tafira); y, a partir de las 10.30 horas, el video-forum Cayuco, en el Salón de Actos del Edificio de Económicas y Empresariales (Campus de Tafira).
- En horario de tarde, a las 19.00 horas, segunda sesión del Seminario La promoción del desarrollo integral en los países empobrecidos, con la impartición del módulo Ética y formación social para la cooperación al desarrollo, por Agustín Ortega Cabrera, Doctorando en el Área de Ciencias Sociales por la ULPGC y Subdirector del Centro Loyola
Jueves 16 de octubre:
- En horario de mañana, visionado de videos sobre realidades africanas en el Edificio de Veterinaria (Campus de Trasmontaña. Arucas), una mesa expositora de la Asociación Veterinaria para la Atención de la Fauna Exótica y Salvaje (AVAFES) y un punto de recogida de libros para un Proyecto de Donación para la Universidad de Cabo Verde en los edificios de Ciencias de la Salud (Campus de San Cristóbal) y de Veterinaria.
- En horario de tarde, a partir de las 17.00 horas, una Feria de Economía Alternativa y Comercio Justo-Responsable; a las 18.00 horas, el Presidente del Colegio Oficial de Asistentes Social y Trabajo Social, Domingo Viera, impartirá la conferencia Observatorio Ciudadano; y la tercera sesión del Seminario 'La promoción del desarrollo integral en los países empobrecidos, con la impartición de la conferencia Globalización, pobreza y desarrollo humano. Análisis y alternativas en tiempos de crisis, a cargo de Emilio Martínez Navarro, profesor de la Universidad de Murcia
Viernes 17 de octubre:
- A partir de las 10.00 horas, visionado de videos sobre realidades africanas y un punto de recogida de libros para un Proyecto de Donación para la Universidad de Cabo Verde en el Edificio de Ciencias Básicas
- A las 13.00 horas, la carrera solidaria No se trata de llegar el primero, sino de llegar juntos, en las instalaciones deportivas del Campus Universitario de Tafira.