El Paraninfo de la ULPGC acoge el X Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino

17 Ene 2019

*El Festival, que tendrá lugar el viernes 18 de enero, reunirá a mil estudiantes de Bachillerato de Gran Canaria

 

Imagen de archivo del Paraninfo universitarioEl viernes 18 de enero, a partir de las 9.30 horas, el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acoge el X Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino, que reunirá a un millar de alumnos de Bachillerato de Gran Canaria.

 

El festival está organizado por la delegación canaria de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, con la colaboración de la Fundación CRETA y el apoyo de instituciones canarias como la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación de Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, y se celebrará en todo el territorio nacional, siendo Gran Canaria una de las citas programadas.

 

En ediciones anteriores, las autoridades educativas y universitarias han destacado la importancia de iniciativas como esta, que son un aliciente y una oportunidad para aquellas personas que deseen profundizar tanto en el campo de las artes escénicas como en el de la cultura clásica.

 

El encuentro en Gran Canaria, que está coordinado por los profesores Germán Santana, Antonio María Martín y Alfonso Martínez Díez, arrancará a las 9.30 horas con la representación de Euménides de Esquilo. A continuación, a partir de las 11.30 horas, se pondrá en escena Cásina de Plauto. Ambas funciones correrán a cargo del grupo “Alezeia”, del Colegio Maravillas de Benalmádena (Málaga), bajo la dirección de Juan Manuel del Castillo y Desirée Pérez.

 

Como actividad previa a la celebración del Festival, los libros de estas dos obras, con sus traducciones desde el griego y el latín respectivamente, han sido distribuidos entre los centros participantes con el objetivo de que los alumnos conozcan de antemano el contenido de la función y puedan realizar trabajos de contraste tras haber asistido a las representaciones.