
06:57
El Paraninfo acoge el cierre del proyecto 'Enseñar África', con más de 500 estudiantes de Secundaria


Casa África organiza, en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el acto de cierre del proyecto Enseñar África, una imagen en positivo, que tendrá lugar en el Paraninfo de la ULPGC el lunes, 7 de mayo, a las 09.15 horas, y en presencia de más de medio millar de alumnos de secundaria de Gran Canaria que han participado en este programa durante el curso académico presente. Los centros que participarán en el acto son los institutos de enseñanza secundaria Guillermina Brito, Doramas, Carrizal, La Atalaya, Isabel de España, Teror, Cairasco de Figueroa, El Rincón, Arucas- Domingo Rivero, Schamann y El Calero, los centros de educación infantil y primaria Cervantes e Hilda Zudán y el Centro de Educación Obligatoria Pancho Guerra. Durante el evento, los alumnos de cada centro realizan presentaciones y diversos tipos de actuaciones en las que tratan de mostrar lo aprendido sobre África en este curso, y cómo les ha cambiado la imagen que tenían previamente del continente vecino.
En este acto estarán presentes Teresa Acosta Tejeda, Directora del Servicio de Innovación Educativa y Directora del la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa del Gobierno de Canarias; Richard Clouet, Vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la ULPGC; y Luis Padrón, Director General de Casa África.
Este encuentro es el último de los de este tipo que se celebrará este curso, tras actos similares que tuvieron lugar durante el mes de abril en Tenerife y Fuerteventura. Precede, además, a la inauguración de una exposición en Casa África, que abrirá sus puertas el 23 de mayo y en la que se muestra, como ya es tradicional, el trabajo realizado por los alumnos en el marco de este proyecto (murales, fotografías, dibujos, cómics, textos, materiales audiovisuales, etc.).
Enseñar África es un proyecto desarrollado mediante la colaboración entre Casa África, la ULPGC y el Gobierno de Canarias, y que ha contado con el apoyo de Binter, la Fundación Ramón Areces, laFundación Universitaria de Las Palmas (FULP) y el Centro Universitario de Cooperación Internacional al Desarrollo (CUCID), además de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (Senegal). Desde el año 2016, el proyecto cuenta también con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, a través del Servicio de Solidaridad Internacional. Surge para paliar el déficit de conocimientos sobre el continente africano a nivel escolar, a través de la unidad didáctica Enseñar África, destinada a alumnos de secundaria y que trata de presentar un África plural y diversa que, sin ocultar los problemas, hace énfasis en sus avances positivos.