La ULPGC organiza el I Taller sobre accesibilidad de la Red Nectar

25 Jun 2008

25/06/08

El viernes 27 de junio, a las 15.45 horas, en el Aula 2.1 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Campus de Tafira), tendrá lugar la inauguración del I Taller Internacional de Nectar, que organiza el Departamento de Análisis Aplicado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

El taller, que se desarrollará hasta el sábado 28 de junio, se celebrará bajo el lema El futuro de la accesibilidad: nuevos desarrollos metodológicos, y reunirá a expertos europeos en esta materia. Los participantes presentarán los nuevos avances metodológicos, haciendo especial hincapié en la influencia que tiene la accesibilidad sobre el desarrollo económico de las regiones. También se estudiará la accesibilidad desde el punto de vista de los consumidores, observando como influye ésta en su bienestar o en la toma de decisiones sobre la selección del modo de transporte. El papel de la accesibilidad es crucial en aquellas regiones situadas geográficamente fuera del continente europeo.

La Asociación Nectar (Network on European Communication and Transportation Activities Research) organiza una serie de talleres anuales dentro del área de investigación en economía del transporte y de las telecomunicaciones. En esta ocasión, la presidenta de Nectar, la profesora Aura Reggiani, ha encargado la organización de este evento al Equipo de Investigación en Economía de las Infraestructuras y del Transporte (EIT) del Departamento de Análisis Aplicado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que, fundado en 1991, está considerado como uno de los más importantes equipos de investigación de toda España en el área de la economía del transporte. La organización del evento recae en los profesores Juan Carlos Martín, Concepción Román y Juan Luis Jiménez. Este taller ha contado con la colaboración de empresas e instituciones como el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Kanarinolta, el Cabildo de Gran Canaria, La Caja de Canarias, Global y la Autoridad Única del Transporte.