
06:15
El Paraninfo acoge la obra Los musignomos y el País de los Niños, para el público infantil


14/12/09
El Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acoge los días 16 al 19 de diciembre, la producción Los musignomos y el País de los Niños, de Arval Producciones, una obra especialmente dirigida al público infantil. Los días 16 al 18 están reservados para colegios y el 19 será libre al público en general, con venta de entradas en Cajatique. Todas las funciones tendrán lugar a las 12.00 horas.
Se trata de un espectáculo donde se dan la mano el teatro, la música y los sueños, con el que se pretende llegar a toda la familia, con una obra divertida y llena de emociones. Se narra una original historia que se basa en los anhelos de un muñeco por lograr emocionarse y los desvelos de su abuela Cantananas por que éste lo consiga. Los musignomos, que buscan un lugar llamado El País de los Niños, lograrán no sin muchas vicisitudes que los niños puedan apreciar el baile, la música y la pintura.
Y todo esto gracias a los esfuerzos de estos extraños seres, mitad gatos y mitad personas, que son capaces de concebir las más disparatadas historias en torno a un viejo teatro donde, en su momento, se escenificaron todo tipo de espectáculos. Los niños entenderán la importancia de las artes en nuestra vida y ayudarán a que el nieto de la abuela Cantananas, el pequeño Diego, aprenda a emocionarse y a sentirse un poco más humano.
Esta obra para actores, músicos y muñecos ha sido concebida, desde su inicio, para integrar los lenguajes teatrales y musicales. En ella se darán cita varios personajes muy divertidos, entre otros, una elefanta y varios animales más. A través de las historias que cada noche cuenta la abuela Cantananas a su nieto un muñeco-, los niños podrán disfrutar de canciones y bailes que harán entender el valor de la música y de los sueños y, en suma, entenderán el valor del arte.
La empresa Arval Producciones tiene una amplia trayectoria que le ha llevado a crear y estrenar más de quince conciertos pedagógicos en los últimos siete años en los más dispares escenarios de Canarias como el Auditorio Alfredo Kraus, Teatro del CICCA, Teatro Pérez Galdós, Auditorio de Tenerife, etc. Además, también ha pisado escenarios internacionales, como son el Teatro del CEUT (México) y el Megaton Theatre (Grecia).
Esta obra cuenta con el patrocinio de Gobierno de Canarias, a través de Canarias Cultura en Red, y con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la ULPGC.