Los médicos formados por la ULPGC en Mozambique atienden a los heridos en una explosión

23 Nov 2016
Foto de grupo de los alumnos formados en la UniZambeze, con la colaboración de la ULPGC
Atención a una de las personas heridas en la exposición en el Hospital provincial de Tete

Los médicos formados por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en Mozambique han tenido que hacer frente a un terrible accidente que ha causado al menos 73 muertos y cerca de un centenar de heridos por la explosión de un camión cisterna cargado de gasolina en la ciudad de Caphiridzange, distrito de Moatize en Tete, lugar donde se encuentra la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zambeze y el hospital provincial de Tete.

En febrero de 2012, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zambeze y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria firmaron un Convenio de Colaboración para formar a los alumnos de 4º, 5º y 6º curso de medicina en aquellas áreas para las que no contaban con personal docente: Médicas, Quirúrgicas, Pediatría y Ginecología.

Desde entonces, y con fondos concedidos por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y aportaciones de organismos públicos y privados (el Cabildo de Gran Canaria, la Fundación Mapfre Guanarteme, los Hospitales San Roque las Palmas, la Fundación Canaria Ágora, SEPAR y la Federación Canaria de Municipios), ya se han titulado 58 nuevos médicos (27 En 2015 y 31 en 2016), quienes actualmente desempeñan su labor como facultativos tanto en el Hospital Provincial de Tete como en Centros de Salud provincial que hasta ahora no contaban con médicos titulados, además de colaborar con la FCS – UniZambeze para su consolidación como centro  universitario de formación de médicos altamente cualificados. El proyecto se ha desarrollado bajo la dirección del Dr. Luis López Rivero, profesor de la ULPGC.

Orlando Osuffo, uno de los médicos titulados en 2015, envió el siguiente mensaje a todos los docentes canarios:

“Gracias querido professor
Tuvi de guardia quando llegaran los quemados
Me quede orgulhoso pela mobilizacion y respuesta de los companeros que llegaran despues del pedido de apoyo.
Repondemos con bravura y humanismo incrível, mismo con recursos iniciales escassos pero todo mundo trabajando de forma fenomenal y union.
Sali ayer a las 22h. Fuerte abrazo”
 

A su vez, el Doctor Luis López Rivero, responsable del programa por parte de la ULPGC, hizo extensivo el siguiente mensaje:

Felicitaciones a todos.
Profesores canarios, médicos de Tete y estudiantes de la facultad.
Hace unos años la capacidad de reacción habría sido muy diferente.
Un abrazo muy fuerte
 

La importancia y trascendencia de este proyecto radica en la imperiosa necesidad del distrito de Tete de contar con personal médico cualificado. Se trata de un país con una esperanza de vida de 50 años, que ocupa el lugar 180 de entre los 187 países en el Índice de Desarrollo Humano – IDH y que contaba con un cirujano para una población de dos millones de habitantes. La formación de los nuevos médicos se realizó a través de la labor de docentes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y centros colaboradores, quienes se han ido trasladando a Tete para impartir clases, de manera totalmente voluntaria y altruista.

Desde la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a la vez que se expresa el enorme pesar por tantas víctimas y el dolor que ha causado, se quiere transmitir el apoyo y consideración a todos y cada uno de los nuevos médicos que acudieron en masa al hospital de Tete para ayudar a los heridos y, sobre todo, para salvar vidas.