10 alumnos de la ULPGC reciben una beca de movilidad europea de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme

03 Sep 2009
386
386

03/09/09

El viernes 4 de septiembre, a las 12.00 horas, en el Edificio Cultural ‘Ponce de León’ (c/ Castillo, 6. Vegueta), diez alumnos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria recibirán una beca de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme para realizar una estancia de intercambio en una universidad europea a través del Programa de Movilidad Erasmus durante el curso académico 2009-2010.

En la entrega de las becas estarán presentes: José Regidor García, Rector de la ULPGC; Rosario Berriel Martínez, Vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de la ULPGC; José Barbosa Hernández, Presidente de la Comisión Directiva de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme; Esther Martel Gil, Directora de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme; y Humberto Pérez Hidalgo, Patrono de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme.

Estas ayudas son frutos de los convenios de colaboración que mantienen desde hace años la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y surgen por “la necesidad de que estas ayudas lleguen de la forma más directa a los alumnos”.

En total, la Fundación Mapfre Guanarteme ha becado a 20 estudiantes canarios para que realicen parte de sus estudios en una universidad extranjera durante el curso 2009-2010: 10 de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y 10 de la Universidad de La Laguna. Cada beca comprende una dotación económica de 3.000 euros y han sido otorgadas teniendo en cuenta el expediente académico.

Los alumnos becados de la ULPGC son:
- Francisco Bollo, estudiante de Ingeniería Técnica de Telecomunicación
- Mireille Morejón Marín, alumna de Filología Inglesa
- Debora Guerra Jiménez, estudiante de Administración y Dirección de Empresas
- Elena Montesdeoca Pérez, estudiante de Medicina
- Juan Manuel Cañizalez Díaz, alumno de Ingeniería en Telecomunicaciones
- Jessica del Pilar García Pérez, estudiante de Ciencias de la Salud
- Laura Perera Rodríguez, alumna de Ingeniería en Telecomunicaciones
- Luis Izquierdo Romero, estudiante de Ingeniería Industrial
- Laura Gutiérrez Suárez, alumna de Traducción e Interpretación
- María del Carmen Santana Rodríguez, estudiante de Administración y Dirección de Empresas

Desde el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Institucionales de la ULPGC se promueve y fomenta la participación de los alumnos en el Programa Sócrates/Erasmus, que facilita la movilidad de estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de los países miembros de la Unión Europea a otros países de la UE, del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y países asociados (Rumania, Bulgaria y Turquía). Los estudiantes tienen la posibilidad de realizar una parte reconocida de sus estudios universitarios en otros centros de países europeos, que pueden prolongarse entre un período mínimo de 3 meses a uno máximo de 1 año. Entre los requisitos para solicitar una beca Erasmus destacan, además de ser ciudadano de la UE, haber cursado el primer año de la carrera.