
05:48
LA ULPGC Y EL INSTITUTO CANARIO DE ESTADÍSTICA COLABORARÁN EN LAS PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
14/07/03
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Canario de Estadística (Istac) van a colaborar en programas de actuación conjunta de carácter científico y tecnológico en los campos de la docencia y la investigación. Así se recoge en dos convenios que suscribieron recientemente el Rector Manuel Lobo Cabrera; el Consejero de Economía, Hacienda y Comercio en funciones, Adán Martín Menis; y el presidente de la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas, Lothar Siemens Hernández.
Las áreas prioritarias de actuación se van a concentrar en dos aspectos: de un lado, el apoyo a las prácticas de licenciados y estudiantes de últimos cursos, incluyéndolos en trabajos de interés estadístico; y de otro, la promoción de proyectos de investigación en el campo de la estadística con la participación de profesores adscritos a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Se van a potenciar de manera prioritaria los proyectos de investigación relacionados con el área de estadística pública de interés para la Comunidad Autónoma de Canarias.
Por lo que se refiere al programa de prácticas, se diferencia las que se ofertarán a titulados, de las que podrán realizar los estudiantes universitarios. Los titulados deben ser licenciados de las dos últimas promociones, que colaborarán con el Istac por medio de becas de colaboración e investigación con una duración variable de hasta 12 meses, prorrogable como máximo por otros seis meses.
Los estudiantes universitarios que hayan superado el 50% de los créditos correspondientes a su titulación podrán realizar periodos de prácticas en alternancia con sus estudios y como complemento a los mismos. El periodo de prácticas tendrá una duración entre 200 y 640 horas.
Junto a estas actuaciones, el acuerdo entre la ULPGC y el Istac prevé la dotación de un centro de documentación de datos estadísticos que sea accesible a los miembros de la comunidad universitaria para su uso con fines docentes y de investigación. Además, el Istac va a ceder a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales unos ficheros con datos de interés estadístico en formato digital. La Facultad de compromete a asignar un espacio específico en sus instalaciones para que estos datos puedan ser consultados por medio del soporte informático necesario.