
11:32
Los investigadores del proyecto canario MACbioIDi promueven internacionalmente los avances en tecnología de imágenes médicas en Boston
El equipo que lidera el catedrático Juan Ruiz Alzola de la ULPGC participa esta semana en el encuentro internacional promovido por la National Alliance for Medical Image Computing y liderado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard
Los investigadores del proyecto canario MACbioIDi InterregMAC participan esta semana en el 31th Project Week 2019 de Boston, donde profesionales y expertos de todo el mundo comparten avances tecnológicos sostenibles para la investigación biomédica. Este encuentro de equipos de trabajo está promovido por la National Alliance for Medical Image Computing (NAMIC) y liderado por la Facultad de Medicina de Harvard, una de las universidades más prestigiosas del mundo en el ámbito tecnológico, y se celebra en el seno del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
El equipo que dirige el catedrático Juan Ruiz Alzola de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) asiste al encuentro para dar a conocer y promover internacionalmente los avances en tecnología de imágenes médicas como el 3DSlicer, el atlas anatómico y la realidad virtual aplicada a la tecnología. Durante estos días, unos noventa profesionales, científicos e investigadores de África, América y Europa desarrollan actividades de formación y ponen en común sus conocimientos para el diseño de proyectos de investigación y tecnología sostenible aplicada a las ciencias de la salud, como eje central.
Así, investigadores y socios participantes del proyecto MACbioIDi trabajan colaborativamente en este NA-MIC para aportar soluciones a las interfaces en los campos de la informática, la ingeniería mecánica, la ingeniería biomédica y la medicina. El objetivo de este 31th NAMIC Project Week es proporcionar un lugar para que los desarrolladores de software e inventores de algoritmos y tecnologías de computación de imágenes médicas y de terapias asistida por imágenes, trabajen en sinergia sobre proyectos relacionados con las mediciones de imágenes, terapia guiada por imágenes, mejora de programadas de capacitación y sistemas de entrenamiento, entre otros.