
06:07
Una revista internacional recoge una investigación de científicos de la ULPGC sobre riesgo cardiovascular en la población canaria
21/02/07
Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria publican en la revista European Journal of Clinical Nutrition un artículo científico en el que se evalúa el riesgo cardiovascular de la población canaria, teniendo en cuenta el nivel de homocisteína en la sangre.
Este trabajo se ha realizado en colaboración con otros investigadores del Servicio de Bioquímica del Hospital Clínic de la Universidad de Barcelona y del Hospital Dr. Negrín de Gran Canaria.
Los investigadores señalan que un nivel de homocisteína elevado en la sangre es un indicador del riesgo de complicaciones cardiovasculares y de otras enfermedades, así como de carencias nutricionales. Estos científicos han estudiado el nivel de homocisteína en la población canaria resultando que el 21,4% de la población del Archipiélago presenta unos niveles demasiado elevados. Ello pudiera estar relacionado con los consumos bajos de ácido fólico o Vitamina B9 detectados en Canarias, vitamina que se encuentra sobretodo en hortalizas y verduras.
El artículo, publicado en inglés, está firmado por los investigadores Patricia Henríquez, Jorge Doreste y Luis Serra, del Grupo de Investigación en Nutrición de la ULPGC, junto a los investigadores Mª Dolores Fiuza y Ramón Deulofeu del Hospital Dr. Negrín y la Universidad de Barcelona, respectivamente.
European Journal of Clinical Nutrition es una publicación internacional de impacto elevado editada en Holanda con periodicidad mensual y que aborda las investigaciones y trabajos realizados en torno a la nutrición.
- Pincha aquí para leer el artículo [Traduzca esta página]