
01:47
El IATEXT de la ULPGC organiza una charla sobre la Base de Datos de Morfología del Español
*La charla correrá a cargo del Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela, Jesús Pena Seijas
El jueves 28 de septiembre, el Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza una charla sobre la Base de Datos de Morfología del Español (BDME), a cargo del Catedrático de Lengua Española de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Jesús Pena Seijas.
La conferencia, que se celebrará a partir de las 16 horas, en la Sala de Grados de Humanidades (Edificio anexo. Campus Universitario del Obelisco), lleva por título “La BDME: Propiedades morfológicas y estructura”. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
La Base de Datos de Morfología del Español (BDME) esconde un diccionario histórico-etimológico. Con más de noventa mil palabras y con relaciones morfológicas y genéticas que alcanzan a lenguas como el griego o el latín, el mapa evolutivo de nuestra lengua se hace más patente. La BDME está concebida como un archivo morfológico de carácter diacrónico, que permitirá obtener información precisa sobre cómo se organizan las palabras en el interior de familias léxicas. En este banco de datos se almacenan propiedades morfológicas del léxico de varias lenguas emparentadas, en especial del español y del latín. A partir de la palabra-raíz de cada familia léxica que, en muchos casos, tendrá origen latino, se agrupan todas las voces que la integran y se efectúa un análisis morfológico minucioso de cada uno de los vocablos incorporados a la base.