La ULPGC participa en el desarrollo de un novedoso helicóptero no tripulado

16 Sep 2008

16/09/08

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través del grupo del Centro Tecnológico para la Innovación en Comunicaciones (CeTIC) que dirige el Catedrático Rafael Pérez Jiménez, participa en el Proyecto PLATINO que consiste en el diseño de un helicóptero no tripulado para múltiples aplicaciones.

El Proyecto ha sido aprobado tras una evaluación técnica por parte del Ministerio de Ciencia e Innovación, y cuenta con una financiación inicial de más de 2 millones de euros y su ejecución será realizada por un consorcio netamente español, formado por numerosas empresas punteras en el campo de la tecnología aeronáutica lideradas por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

El diseño del helicóptero no tripulado es novedoso ya que combina las posibilidades de despegue y aterrizaje vertical de un helicóptero con las características de vuelo de un avión. Además, la nave está equipada con cámaras o sensores que permitirán realizar tareas de vigilancia y control, como la detección de incendios en bosques, el control de manchas de polución o la vigilancia de costas para luchar contra la inmigración ilegal o el contrabando. La participación del equipo del CeTIC de la ULPGC consiste en el diseño de sistemas de comunicaciones en el interior de la aeronave; concretamente, el control de los sistemas de vuelo mediante una novedosa tecnología basada en el uso de dispositivos láser.

El grupo del CeTIC tiene una larga trayectoria de investigación en este campo. Anteriormente, ha participado en el diseño de redes de comunicaciones para el interior de satélites artificiales para la Agencia Espacial Europea, o en otros proyectos como el desarrollo de sistemas de comunicaciones ópticas para entornos médicos, en colaboración con el Servicio Canario de Salud y la empresa canaria GLOBALAN.



Imagen del futuro Proyecto PLATINO