
15:21
Profesores de la ULPGC organizan un Encuentro Internacional sobre la Enfermedad del Gusano del Corazón

17/11/2011
Profesores de Medicina Animal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria colaboran en la organización del International Workshop of Dirofilaria (IWD Encuentro Internacional sobre la Dirofilaria), que tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre, en el Hotel Cristina (c/ Gomera, 6. Las Palmas de Gran Canaria).
El congreso está impulsado por la Sociedad Europea de la Dirofilaria y el Consejo de Colegios de Veterinarios de Canarias y está organizado bajo la dirección del Catedrático de Medicina Veterinaria de la ULPGC, José Alberto Montoya Alonso.

Este encuentro reunirá a más de 200 especialistas y expertos internacionales que analizarán y debatirán, en distintas sesiones de trabajo, sobre los últimos avances e investigaciones que se han producido alrededor de la epidemiología de la dirofilariosis (conocida como enfermedad del gusano del corazón), una patología de carácter parasitario que afecta tanto a animales como a personas, cuya prevalencia en Canarias es alta.
La inauguración del congreso tendrá lugar el viernes 18 de noviembre, a las 9.30 horas, y correrá a cargo del presidente de la Sociedad Europea de la Dirofilaria, el profesor italiano Claudio Genchi, quien hablará sobre la epidemiología de la enfermedad canina y felina en Europa. En el transcurso de la jornada inaugural, el Catedrático de la ULPGC José Alberto Montoya aportará datos de la situación de la dirofilariosis en Canarias.
El objetivo del simposio es que científicos y profesionales de la salud (veterinarios, biólogos, médicos y farmacéuticos) puedan discutir sobre los progresos recientes, así como de las tendencias actuales en la investigación de la citada enfermedad y su perspectiva futura. Un total de dieciséis conferencias se desarrollarán durante las dos jornadas que se llevarán a cabo, en las que participarán expertos de universidades de EE.UU., Italia y España.
El Catedrático José Alberto Montoya es un experto en esta patología, siendo autor y director de numerosos trabajos sobre la incidencia de la enfermedad del gusano del corazón, como el trabajo realizado por las alumnas de Veterinaria de la ULPGC Sara Pérez, Tara de León y Elena Carretón, bajo la supervisión del profesor Montoya, sobre la prevalencia de esta enfermedad en los animales de compañía en Gran Canaria y que recibió el Premio al Mejor Trabajo de Investigación en el I Congreso Nacional de Alumnos de Veterinaria.