El Grupo Universitario de Amnistía Internacional organiza una charla sobre las tierras robadas en Colombia

03 Mar 2015

María Esperanza RamírezEl Grupo Universitario de Amnistía Internacional y el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organizan el miércoles 4 de marzo, una charla sobre las tierras robadas en Colombia.

La charla, que se titula Colombia: ¡devolvednos la tierra!, se impartirá a las 17.30 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas (Módulo A. Campus de Tafira), y correrá a cargo de María Esperanza Ramírez, líder campesina colombiana defensora de los Derechos Humanos que ha tenido que abandonar el país.

La ponente hablará sobre cómo ha afectado el conflicto armado interno colombiano sobre la tierra de los campesinos, así como las dificultades con las que se encuentran al reclamar las tierras de las que han sido expulsados.

Durante los 50 años del conflicto armado de Colombia, millones de personas han sido expulsadas de sus tierras, quedando sin su sustento. Las fuerzas de seguridad, los grupos paramilitares y los grupos guerrilleros han desalojado a comunidades enteras. Mujeres, hombres, niñas y niños han sido víctimas de homicidio, tortura, violación, secuestro y asesinato.