
06:30
La ULPGC, una de las sedes de FI-WARE, programa para acercar a las pymes la Internet del futuro
*La sede de la ULPGC estará conectada al evento multisede en el Parque Científico y Tecnológico de Tafira y, además, acoge un concurso de aplicaciones en el que están inscritos unos 60 desarrolladores, entre ellos dos equipos de la ULPGC
**La ULPGC ha entrado a formar parte como partner del consorcio del proyecto europeo FI-WARE, junto con otras 4 ciudades españolas y otras 25 ciudades europeas, de Australia e Hispanoamérica

13/10/2014
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) participa en el Programa Fi-Ware, una iniciativa del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para acercar a las pymes la Internet del futuro.
Del 15 al 17 de octubre se va a celebrar en Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla y Valencia la convocatoria FIWARE: Conectando las ciudades a la Internet del Futuro. Durante estas jornadas se expondrá a pymes y emprendedores el potencial de la tecnología FIWARE para crear servicios innovadores, así como se van a celebrar concursos para desarrolladores de tecnología. La Unión Europea destina 80 millones de euros a estos proyectos.
La ULPGC acoge las actividades a celebrar en nuestra ciudad, en concreto, un evento multisede por vídeo conferencia del día 15 al 17 de octubre que podrá ser seguido en el Salón de Actos del Parque Científico y Tecnológico de Tafira, que tendrá un acto inaugural el miércoles 15 de octubre, a las 9 horas; y un concurso de desarrollo de aplicaciones o hackathon que se desarrollará desde el lunes 13 al jueves 16 de octubre en el Aulario de ampliación de Humanidades.
Así, unos 60 jóvenes, aspirantes al reto FIWARE Excellence, se reunirán en Las Palmas de Gran Canaria, para desarrollar aplicaciones a través de esta plataforma tecnológica de temática libre. La convocatoria destaca especialmente por la cuantía de los premios, muy superiores a los habituales, puesto que alcanzan los 350.000 euros para los concursos de Sevilla y Las Palmas de Gran Canaria.
Los premios se entregarán el viernes 17 de octubre, una vez el jurado decida cuáles han sido los mejores desarrollos. Los participantes son españoles en su mayor parte, aunque hay equipos que proceden de distintos países del mundo. Hay que destacar que entre los participantes se encuentran dos equipos con estudiantes de la ULPGC.
Los miembros de pymes interesados en asistir a las sesiones desde el Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC pueden descargar la invitación gratuita en la web Ticketea.
FI-WARE es un proyecto financiado por el VII Programa Marco de I+D de la Unión Europea, dentro de su proyecto de colaboración público-privada para el desarrollo del Internet del Futuro (Future Internet Public Private Partnership o FI-PPP).
En concreto, FI-WARE tiene como objetivo desarrollar una plataforma de middleware abierta sobre la que desarrollar nuevas aplicaciones y servicios de Internet del Futuro.
Este proyecto cuenta con la participación de las principales empresas europeas de telecomunicaciones (Telefónica, coordinadora del proyecto, Orange, Deutsche Telecom, British Telecom, Telecom Italia) de otras empresas relevantes del sector TIC (SAP, IBM, Nokia Siemens, Thales, Atos, Ericsson, Alcatel-Lucent) y de universidades y centros de investigación.
El proyecto tiene que crear y desplegar un middleware sobre el que los desarrolladores de aplicaciones puedan crear nuevos servicios, por ejemplo, basados en datos de redes de sensores, como las puestas en marcha para proyectos de ciudades inteligentes (smart cities).
En estas jornadas se prestará especial atención a la convocatoria de proyectos impulsados por la Comisión Europea para que PYMES y emprendedores puedan crear servicios innovadores utilizando la tecnología FIWARE. El programa incluye formación sobre los requisitos necesarios para acceder a las convocatorias actuales y futuras, conferencias y demostradores del potencial que ofrece la tecnología FIWARE, así como posibilidades de financiación de proyectos.
La ULPGC, a través de su Gerencia, ha entrado a formar parte como partner del consorcio del Proyecto europeo FI-WARE (Future Internet Core Plataform). Las Palmas de Gran Canaria, junto con otras 4 ciudades españolas (Málaga, Santander, Sevilla y Zaragoza) y otras 25 ciudades europeas, así como de Australia, Brasil, Chile y Méjico, ha sido seleccionada para implantar la tecnología FI-WARE a través de este magno proyecto liderado por Telefónica, que permitirá progresivamente adaptar estas ciudades a Smart-Cities.
La ULPGC ha constituido un grupo de trabajo exclusivo para acometer las tareas asignadas por la Unión Europea a través de este proyecto. Asimismo, se cuenta con el soporte y apoyo del Servicio de Informática de la ULPGC y de la Oficina de Software Libre (OSL).