El Aula Manuel Alemán organiza una charla del ciclo ‘Conversaciones de Filosofía 2006/2007’

26 Feb 2007

26/02/07

El jueves 1 de marzo, a las 19.00 horas, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30), tendrá lugar una charla del Ciclo Conversaciones de Filosofía del curso 2006/2007, que organiza el Aula Manuel Alemán del Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La conferencia se titula La filosofía de la historia en Viera y Clavijo comentada por Cioranescu, y será impartida por Victoria Galván, profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Alejandro Cioranescu (Rumanía, 1911 – Tenerife, 1999) se licenció simultáneamente en Filología Rumana y Filología Francesa. Llegó a Tenerife en 1948, escapando desde su país por la II Guerra Mundial. Considerado uno de los últimos representantes del Humanismo, su interés por la cultura canaria lo convirtió en una figura clave para la recuperación de nuestro patrimonio historiográfico y literario de los siglos XVI, XVII y XVIII. Publicó más de 400 títulos sobre historia, literatura, traducción y creación literaria. Todo ello, hicieron de Alejandro Cioranescu un maestro en el territorio de la investigación histórica y filológica, por lo que fue galardonado con numerosos premios y distinciones como el Premio Gustave Brunet de l’Académie des Inscriptions et Belles-Lettres de París (1960), el Chevalier de l’Ordre National du Mérite (Francia, 1971) o su investidura como Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Laguna (1990), entre otros reconocimientos.

El Aula Manuel Alemán del Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la ULPGC es un espacio educativo, cultural y de diálogo creado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Diócesis de Canarias. Los objetivos del aula son, entre otros, crear un espacio permanente de diálogo, respeto y tolerancia tanto dentro del campo ideológico como religioso, y promover y animar la reflexión interdisciplinar.