
09:30
El Aula Manuel Alemán de la ULPGC organiza las Conversaciones de Filosofía 2005 / 06
19/10/05
El lunes 24 de octubre, a las 19 horas, tendrá lugar en la Sede Institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta) la inauguración del Ciclo de Conferencias de Filosofía 2005-2006. Las conferencias estarán dirigidas por prestigiosos profesores de Filosofía y Psicología de universidades españolas y europeas.
El Aula Manuel Alemán, que pertenece al Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la ULPGC, repite un año más el ciclo Conversaciones de Filosofía 2004-2005 tras comprobar el éxito que obtuvo el pasado curso académico. La programación de las conferencias para este trimestre es la siguiente:
·Lunes 24 de octubre: Inauguración del Ciclo.
Se procederá a tres lecturas de El Quijote: la Romántica, la Barroca y la clásica-humanista a cargo de Pedro Cerezo Galán, de la Universidad de Granada.
·Viernes 28 de octubre: Lévinas seguidor y crítico de Husserl por Alain Tornay, Profesor de Contradicción Simultánea de la Universidad de Clantilly (Suiza).
·Lunes 7 de noviembre: Una aproximación al marxismo analítico, a cargo de Germán López Florido, Profesor de Filosofía de Enseñanza Secundaria de Las Palmas de Gran Canaria.
·Lunes 28 de noviembre: El pensamiento judío contemporáneo. Una introducción. Por Alberto Sucasas, de la Universidad de La Coruña.
·Lunes 12 de diciembre: En torno a la identidad canaria. Reflexiones a partir de Psicología del hombre canario de Manuel Alemán, a cargo de Gonzalo Marrero Rodríguez, Director General de Universidades del Gobierno de Canarias.
Los objetivos que persigue el Ciclo de Conferencias de Filosofía del Aula Manuel Alemán son:
-Promover la creación de una red de debate sobre el pensamiento nuevo y crítico sobre los acontecimientos de nuestro tiempo y el porvenir.
-Difundir y divulgar en Canarias la filosofía reciente, de modo que puedan superarse los lenguajes especializados.
-Llevar la filosofía al espacio público, tarea esencial para la vida democrática.
El horario de las conferencias será de 19.00 a 21.00 horas y la inscripción se hará en el Servicio de Cultura de la ULPGC en el Campus de San Cristóbal (Tlf. 928-45 27 08 / Fax. 928-45 27 09). La inscripción puede realizarse al comienzo de las sesiones.
La ULPGC hará entrega de una acreditación a los asistentes por su participación al final del curso académico.