Fase final del Concurso ‘Un Mar de Ciencias’

04 Jun 2015
Imagen de la fase final, celebrada en la Escuela de Arquitectura de la ULPGC
Participantes de la fase final del concurso Un Mar de Ciencias

*En la final del concurso, que está dirigido a estudiantes de enseñanzas no universitarias, participarán 8 centros de Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife

Cartel del concursoEl lunes 8 de junio, a partir de las 10.00 horas, en el Salón de Actos de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC (Campus de Tafira), tendrá lugar la Fase Final del Concurso ‘Un Mar de Ciencias’, en la que han sido clasificados un total de 8 centros, que se dividen así Gran Canaria (6), Lanzarote (1) y Tenerife (1).

El concurso, que está dirigido a estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, está organizado por la Sociedad Atlántica de Oceanográfos (SAO) en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería  de Educación.

Los colegios clasificados en la Fase Final son:

Categoría Jack Cousteau (5º y 6º de Primaria)

-CEIP Gesta 25 de Julio (Sta. Cruz de Tenerife)

-CEIP Amelia Vega Monzón (Telde)

Categoría Ramón Margalef (1º y 2º ESO)

-Canterbury School (Las Palmas de Gran Canaria)

Categoría Charles Darwin (3º y 4º ESO)

-IES Costa Teguise (Arrecife, Lanzarote)

-Colegio Arenas Sur (San Agustín, Gran Canaria)

Categoría Alexander von Humboldt (1º y 2º de Bachillerato)

-Canterbury School (Las Palmas de Gran Canaria)

-IES El Rincón (Las Palmas de Gran Canaria)

Categoría Jacques Piccard (FP)

-IES Profesor Antonio Cabrera Pérez (Telde)

En total, han participado 20 colegios en 5 categorías diferentes, de los cuales 8 han sido clasificados para la Fase Final, quienes presentarán públicamente los trabajos participantes. La organización entregará al centro ganador un microscopio estereoscópico y, a los dos mejores, un viaje para ir a ver ballenas y una visita a Palmitos Park. El resto de colegios recibirán certificados de participación y un set de material de laboratorio, y un lote de libros que proporcionan la Biblioteca Universitaria y el Museo Canario.