
12:17
EL Rector de la ULPGC acude a la inauguración del Congreso Eurocast 2009, que cumple 20 años
12/02/09
El lunes 16 de febrero, a las 9.30 horas, en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología (Parque Santa Catalina, s/n), el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, acude a la inauguración del Congreso Eurocast 2009, que organizan el Instituto de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología y la Fundación Austríaca de Política Tecnológica.
El congreso, que se prolongará hasta el viernes 20 de febrero, es el octavo de estos congresos que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria de un total de doce. Esta edición coincide con el XX aniversario de la celebración del primer congreso Eurocast, que tuvo lugar en esta Universidad en febrero de 1989.
Esta edición contará con 200 trabajos que serán presentados como ponencias por científicos procedentes de Europa, USA y Japón, con una presencia canaria apreciable. Además, se incluirá una serie de conferencias que serán impartidas por prestigiosos científicos invitados como los profesores Schwartzel de Munich, Sotelo de Madrid o Kopacek de Viena.
Los encuentros Eurocast se celebran cada dos años de forma alterna entre Gran Canaria y otra ciudad extranjera, y reúnen a expertos en computación, cibernética, sistemas asistidos por ordenador, visión artificial y sistemas inteligentes. El Congreso se estructura en doce grandes bloques temáticos que barren un amplio espectro de los problemas actuales en ciencia y tecnología de sistemas y de computadores. Los temas que se tratarán versarán sobre seguridad informática, el proceso y codificación de señales para la comunicación, los sistemas inteligentes para el proceso de la información, la simulación de sistemas en ciencias sociales, las aplicaciones biomatemáticas, la visión artificial por computador, los robots inteligentes, los sistemas inteligentes para vehículos, la conducción automática de automóviles (Ciberautos) y los sistemas de ingeniería cooperativa.
