Inauguración del Congreso Internacional EDUTEC 2012, en la ULPGC

13 Nov 2012
Cartel del encuentro

13/11/2012

El miércoles 14 de noviembre, a las 9.30 horas, en la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), tendrá lugar la inauguración del Congreso Internacional EDUTEC 2012, que organiza la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Facultad de Formación del Profesorado y los Departamentos de Educación y de Filología Moderna, y en colaboración con la Universidad de Sevilla, la UNED y el Instituto Canario Superior de Estudios ICSE.

El congreso, que girará en torno al tema Canarias en tres continentes digitales: Educación, TIC, NET-Coaching, se celebrará hasta el 16 de noviembre y contará con dos sedes: la jornada del miércoles 14 de noviembre tendrá lugar en la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta) y las sesiones del 15 y 16 de noviembre se trasladarán al ICSE (c/ Luis Doreste Silva, 11).

EDUTEC 2012 tiene como finalidad abrir un foro de debate acerca de la presencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en los diferentes contextos sociales, necesitada de orientación y de alternativas para afrontarlas críticamente.



Para ello, contará con la participación de profesionales de las TICs que intentarán dar respuesta a los vertiginosos cambios que se afrontan en este ámbito y explicar de primera mano sus experiencias. Entre los ponentes invitados destacan Shafika Isaacs, Directora de Educación de Mindset Network SchoolNet Africa, quien será la encargada de pronunciar la lección inaugural titulada La experiencia africana con el aprendizaje móvil: ¿Se pierde potencial?; Manuel Acevedo Ruiz, consultor e investigador en TICs para el desarrollo, gestión del conocimiento y redes de desarrollo, así como docentes de las Universidades de Córdoba, Sevilla, Rovira i Virgili, Oviedo, Central de Venezuela y de Las Palmas de Gran Canaria. La organización del congreso también cuenta con la participación de la Universidad de Sevilla, la Asociación EDUTEC, ICSE, Casa África, la Revista de Educación Mediática y TIC EDMETIC.