
07:34
Dos revistas científicas de la ULPGC renuevan el Sello de Calidad de la Fecyt


Las revistas científicas Vegueta y Philologica Canariensia, ambas de la ULPGC, han renovado el Sello de Calidad de Revistas Científicas Españolas Fecyt en su convocatoria de 2020, según consta en el listado provisional hecho público el 16 de junio.
Este listado, donde se incluyen las revistas españolas consideradas excelentes, está elaborado por la FECYT que ha evaluado de oficio a todas las revistas llamadas a renovar el Sello de Calidad. Los indicadores examinados han sido los de nivel de repercusión, impacto y visibilidad, considerando las siguientes variables para el marco temporal de los últimos 5 años:
- Citas obtenidas: Total de citas obtenidas en las bases de datos: WOS, SCOPUS, ESCI y Scielo. Ponderación del 60% de la puntuación total.
- H-Index: Ponderación del 10% de la puntuación total. Esta puntuación se distribuye de la siguiente forma suponiendo un tercio de este 10% cada estos índices: h-Index WoS, h-Index SJR y h5-Index Google S.Metrics.
- Cuartil JCR y SJR: Ponderación del 10% de la puntuación total. De los 10 puntos máximos, se obtiene la puntuación según el cuartil en que se sitúe la revista para cada una de las bases de datos (ver guía de evaluación).
- Índice Compuesto de Difusión Secundaria de MIAR (ICDS) en 2019: Ponderación de un 20% de la puntuación total.
Dentro de cada modalidad, el umbral mínimo de puntuación a partir del cual las revistas superan el proceso de renovación, se ha establecido en el 15% respecto a la puntuación máxima obtenida por la revista mejor puntuada de cada modalidad.
La revista científica Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia se edita desde 1992 por la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC.
La Revista de Lengua para Fines Específicos (LFE) es una publicación que se publica anualmente desde 1993 por la Facultad de Filología.
Ambas revistas recibieron el Sello de Calidad Fecyt en julio del año 2019 y están incluidas desde febrero de 2020 en el ranking de visibilidad e impacto de revistas científicas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales con sello de calidad Fecyt (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología).
Actualmente, son ya 396 las revistas españolas que ostentan el sello de calidad Fecyt, de un total estimado de 1.818 revistas nacionales. Es decir, el 21% de las revistas españolas tienen este sello de calidad. La gran mayoría (85%) pertenecen a las disciplinas de Ciencias Sociales y Humanidades.