
07:59
Dos profesoras de la ULPGC coeditan un libro premiado por la Asociación Norteamericana de Historia Oral
*Ha sido considerado "Libro del año 2016" por dar a conocer a una audiencia angloparlante los trabajos de investigadores latinoamericanos, portugueses y españoles
La Asociación Norteamericana de Historia Oral (OHA) ha premiado un libro coeditado por dos profesoras de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), junto con una Profesora de la Universidad de California en Monterrey Bay.
El libro, titulado Memory, Subjectivities, and Representation. Approaches to Oral History in Latin America, Portugal, and Spain, ha sido considerado "Libro del año 2016" por dar a conocer a una audiencia angloparlante los trabajos de investigadores latinoamericanos, portugueses y españoles, estimulando el debate interdisciplinar y permitiendo avances teóricos.
Con este trabajo se recopila la investigación de once profesionales que abundan sobre la memoria, subjetividad y representación en la historia oral en América Latina, Portugal y España, que hasta ese momento no contaba con traducción para un investigador de lengua inglesa.
Las profesoras de la ULPGC son María Eugenia Cardenal de la Nuez, del Departamento de Psicología y Sociología, y Pilar Domínguez Prats, del Departamento de Ciencias Históricas. En California, Rina Benmayor es profesora emérita del Departamento de Humanidades y Comunicación. Escribe sobre la historia oral de la comunidad, el testimonio y la narración digital.
Desde 1993, la Asociación de Historia Oral estableció una serie de premios para reconocer logros sobresalientes en la historia oral. En el libro premiado este año se incluyen los trabajos sobre Voces de los sindicatos socialistas españoles durante el fin del régimen franquista y la transición a la democracia, de Pilar Domínguez Prats; y La historia de Lola: La lucha por construir una identidad profesional sin buenos empleos a la vista, de María Eugenia Cardenal Nuez.