Desayuno Tecnológico en el Parque Científico Tecnológico de la ULPGC

18 Nov 2011
Imagen de una de las presentaciones del Desayuno Tecnológico

18/11/2011

El Parque Científico-Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Campus Universitario de Tafira) ha sido la sede de un Desayuno Tecnológico con la participación de las empresas Weevilsoft y Banot, ambas pertenecientes a la Unidad de Promoción de Empresas (UPE) y el Instituto para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Comunicaciones (IDeTIC). Se denomina Desayuno Tecnológico a la reunión que se celebra con carácter mensual y que reúne a los grupos de investigación universitarios con las empresas del parques con el objetivo de intercambiar experiencias, conocimientos y sinergias de trabajo.

La empresa Weevilsoft presentó la aplicación TWEETDROPS que ha desarrollado para la búsqueda de tweets en tiempo real; y la empresa Banot presentó varios proyectos basados en software libre, adaptados a las necesidades de los clientes. Por su parte, el Director del IDeTIC, Rafael Pérez, presentó las principales líneas de investigación y proyectos del Instituto Universitario, destacando los realizados para el sector empresarial. En palabras de Rafael Pérez "es fundamental crear canales de comunicación entre la comunidad investigadora y las empresas. Desde el IDETIC se pretende aportar resultados y avances científicos que permitan a las empresas solventar sus necesidades industriales e incentivar el desarrollo de nuevos o mejorados productos y servicios". El IDETIC ofrece servicios desde las distintas divisiones en las áreas de: Seguridad y Vigilancia, Turismo y Ocio, Energía y Medio Ambiente, Aeronáutica y Espacio, Movilidad y Transporte, Salud y Bienestar.

Foto de grupo de los estudiantes del IES San José


Visita del IES San José

Un grupo de estudiantes de la asignatura de Tecnología del IES San José visitaron las instalaciones del Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, participando en la reunión Desayuno Tecnológico y visitando posteriormente las instalaciones del Centro de Fabricación Integrada, donde les explicaron las tecnologías avanzadas de fabricación y procesos de transformación de materiales plásticosa, el uso de máquinas industriales, el desarrollo de aplicaciones CIM y la fabricación asistida por ordenador, entre otras cosas.