Presentación del cuento solidario ‘El Diario de Sara’ de la autora Olivia Abou

13 Dic 2011
Imagen de la presentación en la Fundación Mapfre Guanarteme, que contó con la participación de la Directora del Servicio de Publicaciones de la ULPGC (1ª de la dcha.)

13/12/2011

El viernes 16 diciembre, se presentará el cuento infantil El Diario de Sara, coeditado por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, cuyos ingresos de venta se destinarán íntegramente a fines benéficos.

El acto tendrá lugar a las 11.00 horas en el Edificio Cultural Ponce de León de la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme (Calle Castillo nº 6) y asistirán: la autora del libro El Diario de Sara, Olivia Abou; el presidente de la Fundación Mapfre Guanarteme, José Barbosa Hernández; y la Directora del Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Eloísa Llavero Ruiz.

Este mismo libro será presentado el lunes 19 de diciembre, a las 19 horas, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional de la ULPGC (C/ Juan de Quesada, 30. Vegueta).


Se trata de una doble edición bilingüe español-inglés (El diario de Sara. Sara’s diary) y español-francés (El diario de Sara. Le journal de Sara), coeditada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme. Los beneficios que se originen con la venta de este libro serán íntegramente donados al orfanato Arap Moi de Kenya.

Este convenio de coedición ha dado lugar al Proyecto Cuentos solidarios, un proyecto socio-cultural promovido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme que tiene como finalidad la publicación de cuentos infantiles con fines benéficos. Para ello, ambas instituciones desarrollarán una convocatoria pública anual para la publicación de cuentos infantiles y los beneficios obtenidos de las ventas se destinarán a la ONG elegida por los autores del cuento premiado.

Tras la presentación del libro, los representantes de las dos instituciones darán una rueda de prensa y, a continuación, se realizará una visita a la Exposición del Proyecto solidario Senegal, que la Fundación inaugura ese mismo día a las 20.00 horas y que cuenta con imágenes de los proyectos que la institución realiza en África obtenidas por el fotógrafo Nacho González Oramas y el videógrafo Antonio Domingo Pérez Acosta.