
20:03
La ULPGC pone en marcha la unidad didáctica Canarias por una Costa Viva, para estudiantes de tercer ciclo de Primaria
26/10/07
El Centro de Biodiversidad y Gestión Ambiental de la ULPGC, junto con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias, ha presentado la Unidad Didáctica Canarias por un Costa Viva, dirigido a alumnos de tercer ciclo de Primaria para educar sobre los valores, usos y amenazas del litoral canario.
La Unidad Didáctica Canarias por un Costa Viva trabaja temas relacionados con el litoral tales como: conocimiento de sus valores naturales, usos actuales y tradicionales de la franja costera y desarrollo sostenible de la misma.
Concretamente, pretende:
− Ampliar los conocimientos sobre las costas canarias, desarrollando la capacidad de observación y de análisis del entorno costero y marino
− Comprender la problemática ambiental a la que está sometido el medio marino, reflexionando sobre las causas y los efectos que generan algunas acciones humanas
− Implicar activamente a los alumnos en la conservación y en gestión responsable de la costa canaria
Canarias por una Costa Viva se compone de diversos materiales: 14 catorce actividades para realizar en el aula y/o en salidas a la costa cercana; un cuaderno-guía para el profesor; juegos educativos; y una monografía titulada Nuestro mar canario en la que se expone aspectos generales de la costa canaria y sus habitantes. Todos estos materiales fueron elaborados por el equipo de educación ambiental de BIOGES, en coordinación con varios colectivos de profesores y alumnos de primaria de distintos puntos del Archipiélago.
La Unidad Didáctica será distribuida a más de 800 centros escolares de primaria para que los maestros puedan hacer uso de los materiales didácticos que explican y permiten aprender sobre las condiciones ambientales, la vida marina, las tradiciones y usos en la costa canaria. Los contenidos están adaptados al Currículo escolar de Primaria y pueden ser utilizados en diferentes áreas escolares como música, educación física, conocimiento del medio, lenguaje y expresión oral, matemáticas, etc.
El objetivo principal de esta iniciativa pionera en Canarias es dar a conocer a los alumnos de primaria el valioso patrimonio natural del litoral canario con materiales educativos de forma amena y divertida.
