
19:09
La Universidad de Verano de Maspalomas acoge la muestra 'Canarias, por una Costa Viva'
02/07/04
El proyecto 'Canarias, por una Costa Viva' tendrá un destacado papel en la Universidad de Verano de Maspalomas que se inaugura el día 5 de julio. De hecho, la exposición de este proyecto estará instalada en el Palacio de Congresos de Maspalomas durante todo el tiempo que dure la Universidad de Verano, hasta el 30 de julio. El horario es de 10.00 a 20.00 horas, la entrada es gratuita y también se pueden realizar visitas guiadas.
Ésta es la última oportunidad de visitar en Gran Canaria la muestra de 'Canarias, por una Costa Viva' después de que haya recorrido toda las Islas, siendo visitada por más de 130.000 personas. En ella, los asistentes a la Universidad de Verano y visitantes en general encontrarán una amplia muestra de la riqueza del medio litoral canario mediante una estructura de paneles, materiales y objetos interactivos, un acuario de 200 litros y algunas sorpresas, que persiguen el objetivo de acercar y sensibilizar al público en el descubrimiento del litoral.
Sin embargo, aunque cierra sus puertas en Gran Canaria el próximo 30 de julio, la versión digital de la exposición del mismo nombre ya puede visitarse desde cualquier lugar del mundo a través de su página web. Esta muestra virtual, fiel reflejo de la exposición, está articulada como un paseo desde las zonas costeras influenciadas por el mar (maresía) hasta las profundidades oceánicas, haciendo especial hincapié en los valores ecológicos, etnográficos y económicos de un ecosistema, la costa isleña, que es sustento de la principal industria del Archipiélago, el turismo.
Este nuevo escaparate de 'Canarias, por una Costa Viva' ha supuesto un gran esfuerzo por parte del proyecto. La web incluye animaciones, áreas de descarga ('Mi camarote') y recursos especialmente diseñados para atraer a los más pequeños a la necesidad de conservar los ecosistemas costeros de Canarias.
'Canarias, por una Costa Viva' es un proyecto gestionado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y WWF Adena/Canarias y financiado por el Ministerio de Medio Ambiente que persigue esencialmente educar y concienciar en la protección del entorno costero y dar a conocer sus valores naturales y ambientales, impulsando su conservación para las generaciones venideras. El Proyecto integra programas de sensibilización, educación e investigación.