
09:02
Presentación del libro El Correo de Canarias, con manuscritos del siglo XVIII

24/01/2014
El miércoles 29 de enero, a las 19.00 horas, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria presenta el libro El Correo de Canarias. En el contexto de Viera y Clavijo, que recoge documentación inédita del siglo XVIII que permanecía custodiada en El Museo Canario. La entrada es LIBRE y GRATUITA hasta completar el aforo.
El acto de presentación correrá a cargo del Rector de la ULPGC, José Regidor García; la Vicerrectora de Comunicación, Calidad y Coordinación Institucional de la ULPGC, Trinidad Arcos Pereira; el investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de La Laguna, Andrés M. de Souza; la Directora del Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC, Eloísa Llavero; y las responsables de la edición Victoria Galván y la Catedrática de la ULPGC Yolanda Arencibia, profesoras del Departamento de Filología Española, Clásica y Árabe de la ULPGC, y directoras, respectivamente, de la Casa Museo Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria y de la Cátedra Pérez Galdós .
A finales de 1762 un ilustrado anónimo escribió en Santa Cruz de Tenerife un documento integrado por seis correos que tituló Correo de Canarias. Hasta ahora, permanecía inédito en El Museo Canario, entidad a la que llegó al final de la década de los setenta del pasado siglo. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se ha involucrado en esta edición con la intención de añadir nueva luz al conocimiento de una etapa tan interesante de nuestro pasado histórico y patrimonial.
El Correo de Canarias es una obra vital para conocer la historia de Canarias pues el manuscrito podría ser considerado como el primer periódico canario. El libro consta de un estudio preliminar en el que las autoras explican los antecedentes de la obra y el contexto de su escritura para, a través de los vehículos del diálogo ilustrado, el análisis del periodismo y el memorialismo, la organización y contenidos de la Estafeta de Londres y del Correo de Canarias, las cuestiones y conjeturas específicas del Correo de Canarias, culminar con la reproducción fascimilar del manuscrito original conservado en El Museo Canario.
Antes y después de la presentación, podrá adquirirse la obra a 27 euros, lo que supone un 10% de descuento sobre su precio de venta al público.
- Más información en la web del Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC
- Más imágenes en la galería en Flickr de la ULPGC