
06:09
Acuerdos de la sesión de mañana del Consejo de Gobierno Ordinario de la ULPGC


24/05/2011
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado hoy una sesión ordinaria en la que el Rector José Regidor García ha informado de que está pendiente de publicación en el Boletín Oficial del Estado la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que ya fue aprobada por el Parlamento y que sin duda va a modificar el marco de la investigación en las Universidades. Asimismo, el Rector explicó que la ULPGC es una de las universidades que más ha avanzado en la aprobación de los cursos de adaptación que permitirán a los diplomados obtener la nueva titulación de Grado.
El Rector de la ULPGC José Regidor anunció en el transcurso del Consejo de Gobierno que el Presidente del Gobierno de Canarias Paulino Rivero le ha comunicado que el próximo día 30 de mayo, Día de Canarias, se entregará a las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna la Medalla de Oro de la Comunidad Autónoma por la concesión de Campus de Excelencia Internacional de Ámbito Regional Europeo, a la propuesta conjunta de las dos universidades canarias. El Rector manifestó su agradecimiento por este galardón.
El Vicerrector de Ordenación Académica y Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), Luis Álvarez Álvarez, presentó la propuesta de nuevos Grados y Másteres a impartir por la ULPGC, de acuerdo con el Observatorio de EEES, órgano conjunto con el Consejo Social. Concretamente, se trata de:
2 Grados
- Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Terapia Ocupacional
11 Másteres
- Estudios Africanos
- Patrimonio Histórico, Cultural y Natural
- Cooperación Internacional y Desarrollo
- Contabilidad, Auditoría y Fiscalidad Empresarial
- Marketing y Comercio Internacional
- Economía y Políticas Públicas
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Química
- Tecnologías Industriales y Civiles
- Soluciones TIC para Bienestar y Medioambiente
- Ingeniería de Telecomunicación
El Vicerrector Luis Álvarez señaló que se han presentado más títulos pero aún están en fase de convalidación por el Observatorio del EEES. A partir de este momento, los centros que proponen estos títulos tienen que trabajar para organizar las enseñanzas con los medios de que disponen.
El más avanzado es el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, cuya propuesta fue presentada por el profesor Valentín de Armas de la Escuela de Ingenierías de Telecomunicación y Electrónica, que prevé 120 créditos en 2 años (4 semestres) para 60 plazas. Es el primer Máster Universitario en la ULPGC, una titulación con competencias profesionales reguladas. Este Máster pasará ahora a aprobación del Consejo Social y de las Agencias de Calidad ACECAU (Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria) y la ANECA.
El Consejo de Gobierno aprobó un Reglamento de Evaluación de los Resultados de Aprendizaje y de las Competencias Adquiridas por el Alumnado en los Títulos Oficiales, Títulos Propios y de Formación Continua de la ULPGC, que fue presentado por el Vicerrector de Ordenación Académica y EEES, y que era imprescindible para evaluar los nuevos títulos adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). El Reglamento estipula, entre otros, los casos de evaluación mediante tribunal, el tipo de pruebas, la publicación de las calificaciones, las reclamaciones y las actas.
El Consejo de Gobierno acordó los planes de organización docente de diferentes títulos. El Consejo de Gobierno aprobó como Títulos Propios los Expertos Universitarios en: Acogimiento Familiar; Actividad Física para la Salud de Personas Mayores; Administración y Dirección de Empresas; Asesoría Fiscal; Contabilidad Financiera, Fiscal y de Sociedades; Dirección de Recursos Humanos; Especialización Directiva; Evaluación, Rehabilitación y Refuerzo de Estructuras de Edificación; Gestión Medioambiental: Negocios Internacionales; y Nutrición comunitaria aplicada a la Cooperación Internacional. Y de las Maestrías Universitarias en Técnico de Prevención, Seguridad y Salud Laboral, y Tecnologías de la Información y Aplicaciones en RED.
El Vicerrector de Ordenación Académica y EEES señaló que en el curso 2011-2012 se prevé ofertar 42 Títulos Propios, con 534 docentes de los cuales, 248 son de la ULPGC, con un número de plazas para 1.320 estudiantes.
El Consejo de Gobierno tomó el acuerdo de que los Títulos Propios no pueden tener idéntica denominación que los Títulos Oficiales, por lo que tendrán que cambiar de denominación los que coincidan, como es el caso del de Administración y Dirección de Empresas. Los Títulos Propios aprobados hoy por el Consejo de Gobierno pasarán a aprobación del Consejo Social.
A propuesta del Vicerrector de Profesorado, Gustavo Montero, se acordó elevar al Consejo Social la evaluación de los complementos retributivos del Personal Docente e Investigador (PDI), unas modificaciones en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del PDI por cambios de área, de categoría y de destino fundamentalmente, así como las convocatorias y comisiones de concurso de acceso de Profesores Titulares Universitarios (PTU). En concreto, se trata de 7 plazas de PTU, de los Departamentos de Análisis Económico Aplicado, de Economía y Dirección de Empresas, de Filología Moderna y Patología Animal.
El Consejo de Gobierno acordó la prórroga en el nombramiento como profesor emérito de:
- Yolanda Arencibia
- Julio Melián
- Agustín Juárez
Y del nombramiento como profesor emérito de Joaquín Meco Cabrera.