
10:20
Acuerdos adoptados en el pleno del Consejo Social de la ULPGC
14/12/06
El pleno del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se ha iniciado con el informe del Presidente en funciones Lothar Siemens Hernández, quién se refirió a que se ha convocado la II edición de los Premios a la Creatividad para estudiantes de la ULPGC y que, junto a las modalidades de Narrativa Corta, Poesía y Creación Multimedia, se añade en esta edición la categoría de Teatro. Los premios de la I edición se entregarán el viernes 15 de diciembre en un acto previsto a las 11.00 horas en el Aula de Piedra de la Sede Institucional.
También se ha convocado la II Liga Debate con el tema ¿Pueden los padres delegar la educación de sus hijos? y en la que participarán equipos formados por estudiantes de la ULPGC.
Lothar Siemens informó que el pasado 29 de noviembre se celebró una reunión de representantes de los Consejos Sociales de España con la Ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, para estudiar la reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU) y en concreto lo que afecta a las competencias del Consejo Social como el nombramiento del Gerente de la Universidad; creación de centros; y representación del Consejo Social en el Consejo de Gobierno.
El Presidente del Consejo Social señaló que se mantiene la necesidad de acuerdo o informe del Consejo Social para los dos primeros puntos y la representación en el Consejo de Gobierno dependerá de los Estatutos de cada universidad. Además, el Presidente del Consejo Social será nombrado por la Comunidad Autónoma de la forma que prevea la Ley respectiva en cada Autonomía.
El Rector de la ULPGC, Manuel Lobo, informó al Consejo Social de las últimas obras y equipamiento que ha convocado la ULPGC, como la remodelación del Edificio de Informática, rotondas, aparcamientos de Ciencias de la Salud, etc.
Manuel Lobo Cabrera también dio cuenta de la emisión de acciones por valor de 10.600.000 euros de la empresa RIC-ULPGC para la construcción del Edificio de Servicios Administrativos de la ULPGC, que será el primer edificio público de toda Canarias que se construye con dinero de la Reserva de Inversiones para Canarias (RIC). La convocatoria ha sido un éxito, según informó el Rector.
El Gerente de la ULPGC, Francisco Quintana Navarro, informó de las actuaciones energéticas previstas en los próximos meses, debido al incremento del consumo de electricidad, que en 2006 equivale a las emisiones de más de 2.000 vehículos en un año o al consumo de una mancomunidad comarcal de municipios de la Isla.
Se van a realizar auditorías energéticas en los edificios universitarios, que darán lugar a inversiones para reducir el consumo, como el rediseño de algunas instalaciones o colocar paneles fotovoltaicos. Se prevé que los estudios estén finalizados en enero para crear el primer huerto solar fotovoltaico de Canarias, y segundo de España, tras el del Fórum de Barcelona. Este tema se abordará en un próximo pleno del Consejo Social.
La ULPGC también cambiará las luminarias de alto consumo y colocará sistemas automáticos de apagado, que se espera esté concluido a lo largo de 2007.
El Gerente también diço cuenta de la programación económica plurianual, informada favorablemente por el Consejo de Gobierno, que se basa en las previsiones de ingresos presupuestarios para los prçoximos años, que a modo de resumen, para el próximo cuatrienio concluye la necesidad de mantener la situación financiera saneada, acordar con la Comunidad Autónoma de Canarias un Contrato-Programa que asegure la suficiencia financiera y seguir mejorando las infraestructuras y equipamiento, especialmente de cara a su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior.
Francisco Quintana Navarro y el Vicegerente de Asuntos Económicos, Arturo Melián, presentaron la propuesta de Presupuesto para la ULPGC en 2007 que asciende a 131,9 millones de euros, creciendo un 3,6% con respecto al ejercicio del año pasado, pero el crecimiento real será de un 5,4% si se desestiman los Fondos Feder, que sólo se han incluido los realmente comprometidos y no los previstos. Los servicios de gestión mixta suponen el 10% de los ingresos, y los gastos de personal alcanzan el 64% del total. El 37% de los recursos se destinan a docencia, el 21,7% a investigación, el 40% a gestión y el 1,2% a impacto social. El Consejo Social aprobó por unanimidad la propuesta de Presupuesto.
El Secretario General de la ULPGC, Eduardo Galván, presentó la propuesta de integración de la Universidad en la Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello, que parte de una propuesta del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz para difundir la actividad intelectual y científica de estos dos grandes estudiosos de Canarias. El Rector señaló que es importante participar en esta iniciativa de desarrollo científico y cultural, que fue respaldada por el Consejo Social.
El Consejo Social también tomó el acuerdo de ceder el Instituto Tecnológico de Canarias el sótano del edificio del parque científico y tecnológico en el Campus de Tafira, para apoyar el desarrollo de empresas con base tecnológica en la comunidad canaria.
