
15:21
Sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno de la ULPGC


23/11/2011
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado hoy una reunión extraordinaria de su Consejo de Gobierno, con dos únicos puntos incluidos en el orden del día: la Propuesta de Directrices del Presupuesto de la ULPGC para el ejercicio del año 2012 y la propuesta de implantación del Grado en Psicología por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El cuanto a las Directrices para la elaboración del Presupuesto de la ULPGC para 2012, que constituyen el escenario en el que todas las unidades de la universidad deben basarse para la elaboración de sus respectivos presupuestos. El Gerente, Conrado Domínguez, señaló que para el año 2012 existe una reducción del presupuesto asignado por la Comunidad Autónoma de un 3,45% con respecto a lo consignado en el año 2011. Esta reducción supone que deben realizarse ajustes en varias partidas del presupuesto de la ULPGC, principalmente en la asignación de recursos prevista para las distintas unidades académicas (centros, departamentos e institutos universitarios), lo que supondrá una reducción del 5% con respecto al año 2011.
Asimismo, el Gerente destacó que las principales diferencias de las directrices para el año 2012 con respecto a las de 2011 se basan en el apoyo a la implantación del Programa Picasst y del proyecto Open ULPGC, así como a los Doctorados con Mención de Excelencia.
Finalmente, las Directrices para la Elaboración del Presupuesto para 2012 fueron aprobadas por asentimiento en el Consejo de Gobierno y el Gerente informó que la previsión es que la dotación para cada unidad académica pueda presentarse a mediados de diciembre, en la próxima reunión de los Consejo de Gobierno y Consejo Social de la ULPGC, para su aprobación definitiva junto al Presupuesto 2012 de la ULPGC.
Por lo que respecta a la implantación del Grado en Psicología por la ULPGC, la propuesta fue presentada por el Vicerrector de Ordenación Académica y EEES, Luis Álvarez, que informó al Consejo de Gobierno de la existencia de una gran demanda de estudiantes para esta titulación, que está prevista incluir en el área de las Ciencias de la Salud y que será adjudicada al centro de Formación del Profesorado.
Tras la intervención del Vicerrector, el Decano de la Facultad de Formación del Profesorado, Marino Alduán, destacó la gran implicación y predisposición de la Facultad para poder impulsar el desarrollo de este nuevo título en la ULPGC.
El Consejo de Gobierno aprobó por unanimidad la viabilidad del título y encargó a la Facultad de Formación del Profesorado que inicie la propuesta académica de estos estudios, con el fin de que la ULPGC pueda implantarlos en el curso 2012-2013 en la modalidad presencial y teleformación.