Acuerdos del Consejo de Gobierno extraordinario de la ULPGC: Creación del Instituto de Análisis y Aplicaciones Textuales

11 Jul 2013

11/07/2013

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado hoy una sesión extraordinaria en la que se ha debatido y aprobado la creación del Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT). La sesión se inició con un minuto de silencio en la memoria de Manuel Sánchez Artiles, Director de Acceso recientemente fallecido, del que José Regidor ha señalado que se trata “de un colaborador leal, generoso y positivo con la ULPGC, lo que supone una pérdida sensible para la institución”.

El Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, Antonio Falcón, presentó el nuevo Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT), cuya presentación fue desarrollada por Gregorio Rodríguez y Manuel Ramírez, señalando que es un Instituto que centrará su actividad en el análisis de textos desde diferentes perspectivas: filológicas e históricas, apoyadas en el uso de la informática. Se trata del primer Instituto Universitario del área de Humanidades con que contará la ULPGC.

El instituto está propuesto por siete grupos de investigación especializados en lengua, lingüística, traducción, informática y ciencias históricas. Su objetivo será desarrollar la investigación en torno al texto tanto para el desarrollo de aplicaciones informáticas y multimedia para los ámbitos educativos, como el estudio de la lingüística, el patrimonio documental, la bibliometría, la retórica, el humanismo o la tradición clásica, entre otros.

La propuesta de creación del Instituto Universitario debe ser ratificada por el Consejo Social y por el Gobierno de Canarias para iniciar su funcionamiento. El Rector destacó que “conviene resaltar el valor de la investigación en el área de Humanidades que se realiza en la ULPGC”.

El Vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica, Gustavo Montero, presentó la relación de puestos de trabajo del Personal Docente e Investigador y la tasa de reposición que se refiere a que, tras la prohibición por parte del Gobierno Nacional de aumentar la plantilla del personal docente de las universidades, se acordó una tasa de reposición que está definida en la Ley de Presupuestos de Canarias como la acumulación de vacantes del año anterior, que permitirá que un 10% de ese número total de vacantes pueda convocarse como plazas de funcionarios docentes. En la ULPGC para el año 2013, al tener unas vacantes de 25 profesores, permitirá que se convoquen 2 plazas de funcionario docente. Para organizar estas convocatorias entre las diferentes categorías (Catedráticos y Titulares) y entre los profesores acreditados para estas plazas tras evaluación de la agencia nacional de calidad ANECA, el Consejo de Gobierno ha aprobado unos criterios de prelación que tienen en cuenta múltiples factores y entre ellos, la fecha de acreditación, antigüedad y ratio del área de conocimiento. En estos momentos, la ULPGC cuenta con 15 profesores acreditados como Catedráticos de Universidad y 13 como Titulares de Universidad.

El Consejo de Gobierno acordó los proyectos formativos de prácticas externas de titulaciones de la Facultad de Filología y de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo. Asimismo, se modificó el anexo II del reglamento para el reconocimiento directo del nivel B1 en lengua inglesa para aquellos alumnos que hayan cursado determinadas asignaturas impartidas por la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles y por la Estructura de Teleformación.

El Vicerrector de Títulos y Doctorado, Rafael Robaina, presentó el tercer y último listado de títulos propios de la ULPGC a impartir el próximo curso 2013-2014. Entre ellos se encuentran cursos para la formación de profesionales relacionados con la violencia de género, la prevención y salud laboral, el mantenimiento e instalación de equipos, la intervención en adicciones y la atención temprana.

Asimismo, el Consejo de Gobierno aprobó diferentes reglamentos de centros de la ULPGC:

- Trabajos Fin de Título de la Facultad de Ciencias del Mar

- Comisiones de Asesoramiento Docente de la Facultad de Formación del
Profesorado

- Reconocimiento Académico de Créditos por la Participación en Actividades Universitarias Culturales, Deportivas, de Representación Estudiantil, Solidarias y de Cooperación de la Facultad de Formación del Profesorado

Al finalizar la sesión, el Rector José Regidor destacó la normalidad existente en las Pruebas de Acceso a la Universidad, en las que se ha registrado un incremento de matrícula del 17% con respecto a la convocatoria 2012, teniendo en cuenta tanto la convocatoria ordinaria como la extraordinaria.

Asimismo, Regidor anunció que el Acto oficial de Apertura del Curso Académico tendrá lugar en el Paraninfo Universitario el jueves 12 de septiembre a las 11,30 horas, y las clases se iniciarán el martes 10 de septiembre.