Presentación del Congreso Internacional de Energías Renovables y Potencia Eléctrica

12 Abr 2011
386
386

12/04/2011

El Vicerrector de Ordenación Académica y Espacio Europeo de Educación Superior de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Luis Álvarez Álvarez, junto con el profesor de la ULPGC y presidente del comité local organizador, Miguel Martínez Melgarejo, y el catedrático de la Universidad de Vigo y presidente de la asociación EA4EPQ, Manuel Pérez-Donsión, presentaron públicamente el IX Congreso Internacional de Energías Renovables y Potencia Eléctrica (ICREPQ’2011), que organizan la Cátedra Endesa Red de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Vigo y la Asociación Europea de Energías Renovables y Potencia Eléctrica (EA4EPQ), del 13 al 15 de abril, en el Auditorio Alfredo Kraus (Paseo de Las Canteras, s/n).

Los temas a tratar en el congreso son los relacionados con las energías renovables, especialmente la eólica y la solar fotovoltaica, además de la integración de renovables con biomasa y el análisis de su problemática. En el encuentro se desarrollarán cerca de 300 ponencias que tratan sobre la interconexión de redes, especialmente las llamadas redes inteligente “Smart grids” y la estabilidad de redes, los vehículos eléctricos y la calidad de la potencia eléctrica.

Manuel Pérez-Donsión destacó que los humanos "somos devoradores de energía, no podemos vivir sin energía ya que no podemos desconectar muchos de los aparatos con los que convivimos. Mantener las espectativas de crecimiento de la producción de energía electrica resulta complicado".

En este sentido, abogó por utilizar todo tipo de energías ya que si Europa es deficiente energéticamente, "España lo es más a pesar de ser la segunda productora mundial en energía eólica y solar".

El congreso reune a especialistas de 50 países, los más punteros en investigación en energía electrica, que debatirán temas como la sostenibilidad energética, el ahorro energético, el calentamiento global o el vehiculo eléctrico, "que será una realidad de uso colectivo en 15 o 20 años, en palabras de Manuel Pérez-Donsión.


Imagen de la inauguración del congreso, que estuvo presidida por el Rector José Regidor (3º de la izda.) y el Alcalde Jerónimo Saavedra (2º de la izda.)
Otra imagen de la inauguración del congreso en el Auditorio Alfredo Kraus