
06:32
Conferencia sobre la Banca Ética, en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo
La Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza el viernes 28 de septiembre, a las 12 horas, en la Sala de Grados de la Facultad (Campus de Tafira), la conferencia "Las finanzas éticas en Europa, el X aniversario del inicio de la crisis la caída de Lehman Brothers, aportaciones que han hecho las finanzas éticas durante estos diez años y realidad actual en Europa y en España".
Esta conferencia será impartida por el presidente de Banca Popolare Ética (Padua, Italia), Ugo Biggeri, y Jordi Ibáñez, director de la Fundación de la Banca Ética en España.
La banca ética, también conocida como banca social o banca alternativa, es un conjunto de entidades financieras cuyos productos no están condicionados exclusivamente al criterio del máximo beneficio y la especulación. Invierten en economía real y, en algunos casos, hasta tienen estructura interna fundamentada en la participación cooperativa. Este tipo de banca surge como parte de los movimientos de economía alternativa que buscan una economía real y cuyas actividades produzcan un impacto social o medioambiental positivo.
Banca Ética nace para poner en práctica la idea de un banco colaborador como punto de encuentro entre los ahorradores que comparten la exigencia de una más que consciente y responsable gestión de su dinero y la iniciativa socio-económica que se inspira en los principios de un modelo de desarrollo humano y social sostenible. Se propone gestionar las reservas financieras de familias, mujeres, hombres, organizaciones, sociedades colectivas, en pleno respeto con la dignidad humana y con el ambiente.