Comienzan las Pruebas Específicas de Acceso a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

27 Jun 2016

Imagen de archivo de actividad física en las Instalaciones Deportivas del Campus de TafiraEl lunes 27 de junio de 2016, a partir las 9.00 horas, comienzan las Pruebas Específicas de Acceso para comenzar estudios en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la  Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)  en el Curso 2016-2017. Estas pruebas son independientes al proceso de acceso ordinario a la Universidad y, junto con la titulación de la Traducción e Interpretación, son los únicos estudios universitarios que requieren la superación de pruebas específicas.

ASPIRANTES AL PRIMER CURSO DEL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

La ULPGC ha convocado un total de 100 plazas, en única convocatoria, para cursar estudios del primer curso en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, de acuerdo con la normativa legal vigente.

En estas pruebas específicas de acceso a la Facultad, participarán cerca de 300 aspirantes, provenientes de todas las Islas Canarias, así como de varias comunidades autónomas de la península.

Los estudiantes aspirantes que superen estas pruebas específicas, tendrán que competir para lograr una plaza en la Facultad, en virtud  de la aplicación de las calificaciones obtenidas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), que será la que ordenará el listado definitivo de la totalidad de aspirantes, que en los últimos cursos académicos ha tenido una nota de corte entre los 8,5 a 9 puntos, del estudiante que ha obtenido el orden clasificatorio número 100.

 

TIPOLOGOGÍA DE LAS PRUEBAS ESPECÍFICAS DE ACCESO A LA FCAFD

En total se realizarán cinco pruebas de tipo físico:

-Adaptación al medio acuático

-Agilidad

-Lanzamiento de Balón Medicinal

-Adaptación a un móvil

-Resistencia aeróbica

CONDICIONES GENERALES

Según la convocatoria de las pruebas específicas de acceso, las mismas están sometidas a una serie de condiciones generales, entre las que destacan:

  • Las pruebas se desarrollarán los días 27, 28 y 29 de junio de 2016 en horario de mañana y tarde. Tanto los horarios como distribución de las pruebas, han sido  publicados en la sede de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Campus de Tafira) así como a través de la página web de la Facultad 
  • El acto de presentación será el lunes 27 de junio, a las 9.00 horas, en la Ciudad Deportiva Gran Canaria (Paseo Blas Cabrera Felipe, 3), los aspirantes han de asistir provistos del documento de identificación personal vigente (DNI), así como con la tarjeta de Seguridad Social o cartilla de atención sanitaria alternativa. La no presentación a dicho acto o la falta de documentación por parte de los aspirantes podrá suponer la pérdida de su derecho a realizar las pruebas.  Este día se celebrará la prueba específica de Adaptación al Medio Acuática. Los días 28 y 29 de junio se desarrollarán el resto de las pruebas específicas en las instalaciones deportivas del Campus Universitario de Tafira (Pabellón Polideportivo y Pista de Atletismo).
  • Para obtener el APTO en las Pruebas específicas de acceso, los aspirantes deben cumplir uno de los siguientes requisitos:

a) Obtener el apto en las cinco pruebas.

b) Obtener el apto en cuatro pruebas y en la quinta prueba, no superada, obtener una marca igual o mejor que la marca mínima eliminatoria.

  • Nota: Las dos opciones otorgan el Apto final en las Pruebas de Acceso en igualdad de condiciones, no superada, obtener una marca igual o mejor que la marca mínima eliminatoria.
  • En aquellas pruebas en que se disponga de más de un intento, sólo se realizará el segundo si no se ha superado la prueba en el primero de ellos. El baremo de puntuación para la obtención de apto figura en la descripción de cada prueba.
  • No se permite la asistencia de público durante el desarrollo de las pruebas.

LESIONES

  • Si un aspirante llega a la convocatoria lesionado, aunque presente un certificado médico oficial que así lo indique, que le impida iniciar su turno, no tiene derecho a aplazar su convocatoria y recibe la calificación de NO PRESENTADO.
  • El hecho de que un aspirante se lesione durante la realización de las pruebas no da lugar al aplazamiento de su convocatoria ni a la repetición de ninguna prueba. En las pruebas que no pueda realizar, recibe la calificación de NO PRESENTADO y, por tanto, la calificación final de NO APTO.

TRIBUNAL DE LAS PRUEBAS ESPECÍFICAS

El Tribunal de las Pruebas Específicas de Acceso, está formado por profesores de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte:

-Presidente: Dr. Antonio González Molina (Decano de la Facultad)

-Secretario: Dr. Rafael Reyes Romero (Vicedecano de Ordenación Académica e Infraestructuras)

- Médico: Dr. Antonio Ramos Gordillo

-Vocales y Ayudantes: Dr. José A. Serrano Sánchez, Dra. Miriam Quiroga Escudero, D. Javier Pastor Guillém, Dra. Cecilia Dorado García, Dr. Antonio Palomino Martín y Dr. Javier Chavarren Cabrero