
08:55
Acuerdos adoptados en la sesión constitutiva del Claustro Universitario


26/10/07
El Claustro Universitario de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha quedado constituido el día de hoy, en una sesión celebrada en el Paraninfo de la Sede Institucional, en la que han recibido su acreditación los miembros que lo componen, representantes de los docentes, personal de administración y servicios y estudiantes de la ULPGC. El Rector, el Gerente y la Secretaria General son miembros natos.
Es la primera sesión que celebra este órgano de gobierno de la ULPGC desde las elecciones para su renovación. Se da la circunstancia de que hubo que celebrar dos votaciones, una el día 21 de marzo y otra el 28 de junio, en este caso para proceder a la elección de los representantes del sector de profesores funcionarios doctores que había sido recurrida por un grupo de profesores en la convocatoria inicial. Los meses de julio, agosto y septiembre son inhábiles a efectos de convocatoria del Claustro, de acuerdo con el reglamento en vigor.
El Claustro Universitario está compuesto por 200 miembros electos, si bien hoy se ha constituido con 9 vacantes dado que en algunas circunscripciones no se contó con candidatos suficientes para cubrir las plazas de representación.
El Claustro de la Universidad es el órgano de máxima representación de la comunidad universitaria y, entre sus competencias se encuentra la elección de 20 miembros del Consejo de Gobierno, la elaboración y modificación de los Estatutos de la ULPGC y aprobar el formato y régimen jurídico de los símbolos representativos de la ULPGC.
La distribución de los 200 claustrales que componen el Claustro es la siguiente:
-106 pertenece al sector de profesores doctores pertenecientes a cuerpos docentes universitarios (un 53 % del total);
-26 corresponde al sector de resto de personal docente e investigador (un 13 % del total);
-54 está constituido por el sector de los estudiantes (un 27 % del total); de ellos 2 son becarios de investigación (un 1 % del total);
-14 corresponde al sector de personal de administración y servicios (un 7 % del total).
La sesión constituyente de hoy se ha iniciado con la constitución de la Mesa de edad, formada por: Miguel Martínez Melgarejo, Francisco Ortega Andrade, Patricia Arnáiz Castro, Inmaculada Galván Sánchez, Esperanza González Medina, Raúl Escobar García y Josefa Arroyo Ramírez; que dió paso a la elección de la Mesa del Claustro, que ha quedado constituida por:
Sector de Profesores Doctores
- José Miguel Veza Iglesias (que actúa en calidad de Vicepresidente)
- José Juan Santana Rodríguez
- Patricia Arnáiz Castro
Resto de personal Docente e Investigador
- María del Carmen Pérez Rodríguez (que actúa en calidad de Secretaria 2º)
Sector de Estudiantes
- Cohelet Ramírez Santana
- Nauzet Coronado García
Sector de Personal de Administración y Servicios (PAS)
- Pedro Sosa Dorta
Con posterioridad a la elección de los miembros de la mesa del Claustro, el Rector, José Regidor García, se dirigió a los clausúrales afirmando que el curso académico 2007-2008 ha comenzado con total normalidad, y con 4.000 estudiantes más que el curso pasado.
El siguiente punto del día fue la aprobación por mayoría del acta del último Claustro. El Claustro Universitario ha procedido a renovar sus representantes en Consejo de Gobierno de la ULPGC. Las personas designadas son las siguientes:
Sector de Profesores Doctores
- Trinidad Arcos Pereira
- José Alberto Bachiller Gil
- Francisco Javier Campos Méndez
- Pablo Martel Escobar
- Orlando Maeso Fortuny
- Blanca Mompeó Corredera
- Francisco Ortega Andrade
- Alejandra Sanjuán Hernán-Pérez
- Álvaro Suárez Sarmiento
- Jorge Triana Méndez
- Manuel Wood Wood
Resto de Personal Docente e Investigador
- Inmaculada Galván Guerra
- Diana Malo de Molina Zamora
- Miguel Ángel Pérez Aguiar
Sector de Estudiantes
- Rita Alejo Rodríguez
- José Javier Rodríguez Díaz
- Joerg Schreber Sánchez
- Aytami Valentín Hernández
- Ángela Vega Falcón
Sector del Personal de Administración y Servicios
- Antonio Ballester Monzón
A continuación, y siguiendo el orden del día, los representantes del Claustro aprobaron por unanimidad el calendario electoral para la renovación de los miembros de la Junta Electoral Central de la ULPGC. El calendario es el siguiente:
- Lunes 5 de noviembre: Inicio del plazo de presentación de candidaturas
- Viernes 9 de noviembre: Fin del plazo de presentación de candidaturas
- Lunes 12 de noviembre: Proclamación provisional de candidaturas y publicación de las mismas; y apertura del plazo de reclamaciones
- Miércoles 14 de noviembre: Fin del plazo de reclamaciones contra la proclamación provisional del plazo de candidaturas
- Viernes 16 de noviembre: Proclamación definitiva de candidaturas y publicación de las mismas
- Martes 20 de noviembre: Votación y escrutinio; y proclamación de candidatos electos
Finalmente, Alicia Llarena, Presidenta del Defensor Universitario, presentó al Claustro el Informe Anual 2006 de este órgano colectivo de la ULPGC, informe que se encuentra completo en la web institucional (www.ulpgc.es). La Presidenta destacó que durante el año 2006 se registraron 94 actuaciones, de las que 84 fueron consultas y 10 quejas o reclamaciones. Además, de las 84 consultas registradas, 56 fueron realizadas por alumnos, 9 por profesores, 2 por el Personal de Administración y Servicios y las 17 restantes por miembros externos a la Universidad (la mayoría de ellas de otros Defensores Universitarios). De las 10 reclamaciones registradas en la oficina, 4 fueron presentadas por alumnos, 5 por profesores y 1 por el Personal de Administración y Servicios. De estas 10 quejas, 9 concluyeron en el plazo reglamentario con informe, y 1 aún está por finalizar su gestión.
El informe también recoge valoraciones y conclusiones, entre las que destacan, la disminución de actuaciones con respecto al año anterior (94 frente a 115). Además, se señaló que un 22% de los casos gestionados se relacionaron con los exámenes, y la mayor parte tiene que ver con el Reglamento de Docencia y Evaluación del Aprendizaje.