La muestra sobre la II Guerra Mundial de la Biblioteca de la ULPGC, ofrece proyecciones de filmes y documentales

16 Feb 2006

16/02/06

La muestra Una historia de las víctimas de la segunda Guerra Mundial que se expone en la Biblioteca General de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Campus de Tafira), ofrece la proyección de una serie de largometrajes y documentales relacionados con el conflicto bélico. Las proyecciones tendrán lugar todos los jueves, a las 18.00 horas, en la Sala Polivalente de la Biblioteca Universitaria (Planta 0). La entrada es libre.

El programa es el siguiente:
-16 de febrero: El Cónsul Perlasca (2002). Ambientada en Budapest, en plena ocupación nazi, cuenta la situación de Giorgi Perlasca, un ciudadano italiano, antiguo excombatiente en la Guerra Civil Española, a las órdenes del General Franco, del que recibe al licenciarse un salvoconducto de gratitud. Al comprobar la manera en que son tratados los judíos, Perlasca, que ya dejó la contienda española por no estar de acuerdo con los sistemas empleados por los nacionales, decide ayudarles.
-23 de febrero: En brazos de un extraño: el traslado de los inocentes (2000). En los albores de la II Guerra Mundial, una extraordinaria operación de rescate ayudó a las víctimas más jóvenes del terror Nazi. Diez mil niños judíos fueron transportados desde los territorios ocupados por los alemanes hasta albergues y hogares de acogida en Gran Bretaña. La película se proyectará en versión original con subtítulos en español.
-2 de marzo: Amén (2002). Un oficial de las SS y un joven sacerdote jesuita emprenden una lucha en común para evitar el genocidio judío. Este día el horario de la proyección se trasladará a las 16.30 horas. La película se proyectará en versión original con subtítulos en español.
-9 de marzo: Hiroshima (2005). Documental sobre la bomba nuclear, construida por los Estados Unidos para acabar con el Imperio Nazi, que arrasó la población japonesa de Hiroshima.
-16 de marzo: Masacre, ven y mira (1985) del director ruso Elen Klimov. La película se proyectará en versión original con subtítulos en español.
-23 de marzo: Sesión doble con las proyecciones de En nombre del Emperador (1998) y El color de la guerra (2004)
-30 de marzo: Europa, Europa (1990), cuenta la historia de un chico de judío, que es separado de su familia los primeros días de la guerra y es refugiado en un orfanato soviético. Cuando los alemanes invaden la Unión Soviética el orfanato es destruido y el chico cae en manos del “enemigo”. La película se proyectará en versión original con subtítulos en español.
-6 de abril: La caja de música (1990). Una abogada tiene que defender a su padre, acusado de cometer crímenes de guerra durante la ocupación nazi de Hungría. La unidad familiar empezará a desquebrajarse cuando la protagonista comienza a investigar, impulsada por las opiniones de algunos testigos. La película se proyectará en versión original con subtítulos en español.

La exposición Una historia de las víctimas de la segunda Guerra Mundial de la Biblioteca Universitaria puede visitarse hasta el 11 de abril, en horario de 8.30 a 20.30 horas.