Cincuenta estudiantes, de diez equipos, participan en la IX Liga de Debate de la ULPGC

23 Feb 2016

El miércoles 24 de febrero comienza la Liga en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, que este año basará la confrontación dialéctica en un tema de gran actualidad: ¿Deben gobernar en España las listas más votadas?

Cartel de la IX ediciónUn total de 50 estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), conformados en 10 equipos, se han inscrito para participar en la IX Liga de Debate de la ULPGC, organizada por el Consejo Social con la colaboración de los Vicerrectorados de Cultural y Atención Integral y de Estudiantes y Empleabilidad.

Serán cincuenta los estudiantes que participarán en esta nueva edición de la Liga, que sigue el modelo implantado en los mejores universidades del mundo y que se ha consolidado como una exitosa iniciativa que pretende fomentar entre los estudiantes de la ULPGC el diálogo y la confrontación de ideas en público, con el objetivo de fomentar entre los estudiantes distintas habilidades personales como la dialéctica, la oratoria y la argumentación, así como el pensamiento crítico de los universitarios, que se han constituido como pilares básicos y ejes transversales de la formación académica del estudiante.

En esta ocasión, la cuestión que será debatida, y que ha sido escogida por el Consejo Social de la ULPGC, es, como siempre, un tema de gran actualidad: ‘¿Deben gobernar en España las listas más votadas?’.

La mayoría de los equipos que se presentan este año a confrontar ideas pertenecen a los centros de Jurídicas y Economía y Empresa, aunque también existen equipos multidisciplinares compuestos por estudiantes de distintas titulaciones. Así, se han inscrito los siguientes: “Los Filólogos”, de estudiantes pertenencientes a la titulación de Lenguas Modernas; “Gaudí”, equipo compuesto por estudiantes de Derecho, ADE e Ingeniería; “E pluribus unum”, equipo de Derecho; “Rethor Verbum”, también compuesto por estudiantes de Derecho; “Economistas con derecho”, integrado por estudiantes de Derecho y Económicas; “Alea iacta est”, equipo de la titulación de Derecho; “Equipo A”, compuesto por estudiantes de Derecho y Educación Infantil; “Hypatia”, también integrado por estudiantes de Derecho;  “Los duidas bohemios”, equipo de estudiantes de Trabajo Social y ADE; y “La Liga de la Justicia”, de estudiantes de Derecho.

Así, a partir del miércoles 24 de febrero y hasta el viernes 26 de febrero, los 10 equipos inscritos se enfrentarán dialécticamente en el Salón de Grados y en el Salón de Actos de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULPGC, en el Campus de Tafira.

Los debates comenzarán a partir de las 16.00 horas y finalizarán a las 20.30 horas. Previamente, y mediante un sorteo, cada equipo sabrá la postura que debe defender en el debate.

Durante la celebración de la Liga, el jurado escogido por la ULPGC podrá valorar varios aspectos del debate como las habilidades personales de cada equipo, la búsqueda rigurosa de información, el análisis e interpretaciones de esta, la expresión oral de cada participante o el trabajo en equipo. Se trata, en definitiva, de promover y premiar la adquisición de competencias transversales entre los universitarios.

La ULPGC es la universidad pública española que más ediciones ha celebrado de esta Liga de Debate.