
04:49
ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
29/10/03
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se inició hoy miércoles 29 de octubre con el informe del Rector Manuel Lobo Cabrera quién se refirió a los acuerdos adoptados en Comisión Permanente, la última reunión del Consejo Rector de la Agencia Canaria de Evaluación y la situación de la expropiación de terrenos en el Campus para el enlace con la circunvalación.
En concreto, Manuel Lobo señaló que la Comisión Permanente de Consejo de Gobierno había aprobado los reglamentos de régimen interno de Departamentos y Centros. Y recordó que el próximo mes de noviembre se iniciará el período electoral para renovar los órganos de Gobierno de estas unidades.
El Consejo Rector de la Agencia Canaria de Evaluación anunció en su última reunión que en marzo de 2004 espera haber finalizado la regulación de los complementos retributivos docentes, así como haber culminado los protocolos para la acreditación del profesorado universitario.
El enlace del Campus de Tafira con la circunvalación precisa de la expropiación de terrenos cuyo expediente urgente ya se ha aprobado por el Cabildo de Gran Canaria. Resta la supervisión del Gobierno de Canarias y su publicación en el Boletín Oficial para solucionar el problema de ese acceso.
El Vicerrector de Planificación y Calidad Gonzalo Marrero y el Gerente de la ULPGC Francisco Quintana Navarro, presentaron las directrices para la elaboración del Presupuesto de la Universidad para el año 2004, señalando que mantiene la estructura planteada en el plan estratégico institucional que fija la financiación por programas en docencia, investigación, gestión y servicios, e impacto social. Estas directrices fueron conocidas, como estipula la Ley Orgánica de Universidades, en el pleno del Consejo Social del pasado día 15, y aprobadas allí por unanimidad. El Consejo de Gobierno también ratificó de forma unánime estas directrices que serán ahora la guía para la elaboración del Presupuesto.
El Secretario General de la ULPGC Eduardo Galván Rodríguez presentó la instrucción para asociaciones que desarrollen su actividad en el seno de esta Universidad, con la que se pretende --por primera vez en la historia de la ULPGC-- el fomento del movimiento asociativo por medio del otorgamiento de un sello distintivo que reconozca que la actividad se lleva a cabo en la Universidad y que se potencia el interés general universitario. El reconocimiento de asociaciones y su marco normativo dependen de regulaciones estatales y autonómicas. La instrucción de la ULPGC fue aprobada por el Consejo de Gobierno, entrará mañana en vigor y las asociaciones que lo deseen tendrán ahora que iniciar los trámites previstos en esta instrucción.
El Consejo de Gobierno nombró los miembros de la Comisión de política ambiental que serán los docentes Encarnación Castellano, María Pérez, Agustín Naranjo, José M. Pérez Luzardo; Delia López (PAS); los estudiantes Marcial Rodríguez y Francisco Sánchez; y Fernando Redondo por el Consejo Social. De la comisión también forman parte el Rector y un Vicerrector. Juan A. Montiel Nelsón será el profesor del área técnica en la comisión de investigación y en la comisión de coordinación de la biblioteca universitaria.
El Consejo de Gobierno aprobó el plan de estudios de Licenciado en Criminología que es una titulación de 2º ciclo recientemente aprobada por el Ministerio como título oficial homologado. Manuel Lobo Cabrera explicó que esta titulación pretende la homologación de estudios para aquellos alumnos del título propio de Criminología y que, para no asumir costes añadidos de profesorado, se plantea impartirla en línea dentro de la estructura de teleformación de la ULPGC. El Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, Roberto Sarmiento Rodríguez, señaló que el plan de estudios cuenta con 130 créditos planteados en 2 años, de los que 88 son teóricos y 42 prácticos. A partir de este momento, este plan de estudios debe ser aprobado por el Consejo Social y la Consejería de Educación que lo tramita ante el Consejo de Coordinación Universitaria para poder proceder a su impartición.
El Consejo de Gobierno manifestó su apoyo unánime a la continuidad del Museo de la Ciencia.