
06:06
Un profesor de la ULPGC publica los resultados de su proyecto de investigación en una revista nacional

05/02/10
La revista BIT, que edita el Colegio Oficial de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación, publica un artículo elaborado por los profesores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Iván A. Pérez Álvarez, y de la Universidad Politécnica de Madrid, Santiago Zazo Bello, que resume el Proyecto de investigación High Frequency Data + Voice Link Project, elaborado conjuntamente por el Centro Tecnológico para la Innovación en Comunicaciones (CeTIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Grupo de Aplicaciones de Procesados de Señales (GAPS) de la Universidad Politécnica de Madrid y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
El artículo se titula Disponibilidad, estabilidad e inteligibillidad en las comunicaciones HF: ¿mito o realidad?, y recoge los resultados del proyecto, cuyo objetivo central es el diseño de un sistema de comunicaciones digitales de bajo retardo con funcionamiento fácil y estable. Para ello, se ha mejorado el diseño, implementando y verificando en enlaces reales un sistema de comunicaciones completo que permite transmitir la voz digital interactiva a través del enlace ionosférico. El sistema ideado puede tener múltiples aplicaciones futuras como su integración en aeronaves comerciales y vehículos militares, como sistema de transmisión de comunicaciones.
El Centro Tecnológico para la Innovación en Comunicaciones (CeTIC) se creó en julio de 2006, y actualmente está compuesto por cinco grupos: División de Tecnología Fotónica y Comunicaciones (DTFC); División de Ingeniería de Comunicaciones (DIC); División de Procesado Digital de la Señal (DPDS); División de Tecnologías Emergentes Aplicadas a la Lengua y la Literatura; y División de Redes y Servicios Telemáticos.