
00:09
El Centro Oceanográfico de Canarias entrega un galardón a la Facultad de Ciencias del Mar por su apoyo en investigación marina


*Las Ciencias Marinas canarias fortalecen y reafirman sus vínculos institucionales
El Centro Oceanográfico de Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha hecho entrega de un galardón a la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en reconocimiento a su apoyo en el estudio conjunto de las Ciencias Marinas de Canarias. El IEO, institución centenaria, reconoce así los más de 30 años de colaboración conjunta desde que la Facultad de Ciencias del Mar abrió sus puertas en Canarias como primera de España.
El acto de entrega ha tenido lugar esta mañana en el Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con la presencia del Rector, José Regidor; el Decano de la Facultad de Ciencias del Mar, Melchor González; y la directora del Centro Oceanográfico de Canarias, Ángeles Rodríguez.
El Instituto Español de Oceanografía, con más de un siglo de historia dedicado a la investigación en ciencias del mar y la sostenibilidad de los recursos pesqueros reconoce así la colaboración activa de la Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC desde que prácticamente esta abrió sus puertas en Canarias, como primera Facultad de Ciencias del Mar de España.
Desde entonces, ambas instituciones cuentan con un Convenio Marco de colaboración para la realización conjunta de actividades de investigación en torno a las ciencias marinas. Recientemente acaban de firmar un nuevo Convenio Específico, con el cual, los alumnos de grado, máster y doctorado de la Facultad de Ciencias del Mar podrán realizar sus prácticas de empresa en el Instituto Español de Oceanografía, utilizar así sus instalaciones, participar en campañas oceanográficas reales a bordo de los buques de investigación más modernos de los que dispone España para la investigación oceanográfica multidisciplinar, así como recibir formación por parte del personal investigador del IEO.
Dentro de su larga lista de colaboraciones, cabe destacar las investigaciones llevadas desde 1997 para el estudio conjunto de la Corriente de Canarias y su relación con el cambio climático (Raprocan), así como las llevadas a cabo en el volcán submarino de la isla de El Hierro, con los proyectos Bimbache y Vulcano, para el estudio de las variaciones de las propiedades físico-químicas, biológicas y geológicas y su repercusión con el ecosistema marino herreño.
El galardón entregado a la Facultad de Ciencias del Mar cuenta con la imagen de uno de los primeros buques científicos utilizados de forma conjunta en la investigación marina, el Cornide de Saavedra. El Rector José Regidor animó a continuar profundizando en la colaboración entre el IEO y la Facultad de Ciencias del Mar, a la vez que resaltó el papel que juegan las ciencias marinas dentro del Campus de Excelencia Internacional.